Algunas notas sobre el significante en Freud.- Francisco Ruiz

Algunas notas sobre el significante en Freud.- Francisco Ruiz*

Hay una línea de trabajo acerca del síntoma y en general acerca de las formaciones del inconsciente. En los historiales clínicos, los primeros casos publicados, se puede observar fácilmente. Freud mismo reconoce allí que va descubriendo esa línea de trabajo que le permite establecer una práctica y una terapéutica desde ese lugar. Esta línea de trabajo es la referida al significante.

Freud dice en varios lugares que los síntomas representan la actividad sexual de los enfermos, son representaciones disfrazadas de fantasías cuyo contenido es una situación sexual. En otro lugar habla de que los ataques histéricos son fantasías traducidas en actos motores (fantasías inconscientes). También va decir que en estos ataques la representación mímica y el acto motor han sufrido una deformación por la censura, mecanismo equivalente al sueño. En Vías de formación de síntomas, 1915, habla de- «forma expresiva transaccional» (1). Aquí el síntoma es «un producto deformado de una realización de deseos libidinosos».  Freud dice, entonces, que síntoma y sueño son equivalentes en cuanto a su formación y mecanismo. Y también dice Freud que síntoma – sueño son equivalentes a las lenguas antiguas.

Vemos hasta aquí, que cuando dice que los síntomas son representaciones, está diciendo que un síntoma pertenece a un orden distinto al congénito o al hereditario. Pertenece al orden del lenguaje. Puede ser una imagen, una palabra, o bien una escena que el paciente debe relatar. En Lacan será del orden significante.

Es muy interesante cuando Freud, en El doble sentido antitético de las palabras primitivas, de 1910, plantea que los elementos del sueño se combinan de la misma forma en que las lenguas antiguas, las que ya no se usan en la actualidad, se formaban, se empleaban al hablar, y de esta forma evolucionaban. Esta forma de evolución, tanto del sueño, como de las lenguas antiguas y del síntoma es la comparación por antítesis. Freud emplea también el término «metátesis», que es el cambio de sonidos en una misma palabra, por ejemplo, alimaña – animalia, o cambio en la escritura, pero sin cambiar su significado.  Estos fenómenos de lenguaje, dice Freud, son los mismos que se encuentran en la elaboración onírica: «Recordamos los aficionados que son los niños a invertir en sus juegos las palabras, y cuan frecuentemente emplea la elaboración onírica la inversión de su material de representación para diversos fines». (2)

En otro artículo que se llama El significado de la aliteración de las vocales, de 1911, Freud dice que en la antigüedad el Nombre de Dios no se podría nombrar ni escribir (3). Por eso se pronuncia, al modo de una sustitución, el nombre de Jehová (que tiene las mismas vocales que «señor»). En la biblia dice: “No dirás el nombre de YHWH tu Dios en vano”. YHWH fue reemplazada por otras palabras. También dice: «No usarás a la ligera el Nombre de יהוה tu Elohim, porque יהוה no dejará sin castigo a alguien que use Su Nombre a la ligera».

Me parece que lo que Freud está trabajando ahí es la propiedad de las palabras de poder ser sustituidas por otras, y sobre todo que hay palabras que son suprimidas, elididas, como enterradas. En psicoanálisis podemos decir que sufren la acción de la «represión». Freud siempre está interesado en la ciencia del lenguaje y en la cuestión de las palabras. En Múltiple interés del psicoanálisis, de 1913, tiene un apartado dedicado al interés filológico del psicoanálisis, es decir a las ciencias del lenguaje. Dice ahí que «las interpretaciones del psicoanálisis son en primer lugar traducciones». (4) 

En El doble sentido antitético de las palabras primitivas, desarrolla Freud el hecho de que en la antigüedad hay palabras que tienen dos significados distintos, por ejemplo, una sola palabra puede significar «débil» y a la vez «fuerte», o bien «luz» y «oscuridad». ALTUS por ejemplo puede significar «bass», bueno, y «bad», malo. Hay otras palabras que pueden ser compuestas de significados distintos, o sea una palabra puede estar formada por dos significados distintos, por ejemplo, «viejojoven», «lejoscerca». Hay otras palabras que con sólo cambiar una vocal pasan a significar lo contrario a la primera, por ejemplo «ken» fuerte, «kan» débil. Freud se interesa en esto porque lo que está presente aquí, en esta evolución de las palabras, esta formación de las palabras por antítesis o metátesis, esta formación por transposición de sonidos y fonemas, es lo mismo que se encuentran en la producción del sueño y del síntoma.

A mi entender, Freud se interesa por estos temas porque está interesado en las formaciones del inconsciente como fenómenos de lenguaje, y en el sujeto que habla como hablado por el lenguaje. Conocemos el célebre enunciado de Freud «el yo no es dueño de su propia casa», porque esa casa para Heidegger por ejemplo es el lenguaje, nuestra morada. Siempre está presente en Freud el debate sobre lo biológico, lo hereditario, lo congénito en la etiología de la neurosis. Cuál es el origen de un ataque histérico, ¿Es predisposición genética, hereditaria, o bien una verdad sexual y psíquica, una verdad que ha caído bajo la acción de la censura, del olvido, de la represión? Freud no evita este debate, pero se inclina a afirmar que en base a su experiencia los síntomas desaparecían cuando el paciente lograba cierto relato de sucesos olvidados, y de reintegrar a la conciencia un recuerdo que había sido expulsado de la misma, o sea, cuando la palabra se producía.

Además, la comprensión de las formaciones del inconsciente como formaciones de lenguaje, supone la entrada en análisis, la entrada al dispositivo analítico.

Luego tenemos que diferenciar «palabra» de «significante». Podríamos decir que Freud extrae de las palabras del paciente algunos significantes. Una palabra se convierte en significante cuando este significante implica al sujeto y lo sorprende. Recordemos que este significante ha quedado expulsado de la cadena asociativa, y el análisis produce su reintegración.

Notas.

  1. Freud: Vías de formación de síntomas, en Lecciones introductorias al psicoanálisis, 1915. ed. Bl. Nueva, T2. pág 2347
  2. Freud: El doble sentido antitético de las palabras, 1910. Ed. Bibl nueva. T2. Pág 1623
  3. Freud: El significado de la aliteracion de las vocales, 1911, T2, Pág, 1643
  4. Freud:Múltiple interés del psicoanálisis, 1913, T2, pág. 1858

*Integrante del CID Sgo. Del Estero

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

Puntuaciones sobre el objeto y la angustia.- Ibañez Carlos Sebastián

Puntuaciones sobre el objeto y la angustia.- Ibañez Carlos Sebastián*

Pablo Picasso (1881-1973), "Jacqueline con sombrero de paja", Mougins, 14 enero 1962 © Museo Picasso Málaga. Foto: Equipo Gasull © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2016

 Antes de poder introducir algunos matices y variaciones en relación a la noción de  angustia, dentro de lo que podemos llamar el primer tramo de la enseñanza de Lacan hasta el seminario 10, considero importante poder interrogarnos por los distintos estatutos que  tiene el objeto hasta ese entonces. Teniendo en cuenta que según su estatuto derivará en  nociones distintas de la angustia. Tomaré como punto de partida el seminario 4 “La relación de objeto” para desde allí hacer una contraposición con el seminario 10 “La angustia” y poder vislumbrar así las distintas variaciones.

En el seminario 4 el objeto tenía estatuto de “objeto perdido”, la madre adquiría valor de objeto perdido. A partir de la interdicción del incesto se operaba la falta de ese objeto y el sujeto no hacia otra cosa que sustituirlo por otros, por lo tanto era un objeto dialectizable y  significantizable. La relación a la falta era lo que vinculaba el sujeto con el objeto, en este mismo seminario y hasta esta altura de su enseñanza Lacan dirá “nunca en nuestro ejercicio concreto de la teoría analítica podemos prescindir de una noción de la falta del objeto con carácter central. No es negativa, sino el propio motor de la relación del sujeto con el mundo” (Pag 38). A partir de esta noción  la angustia era angustia de castración y se desarrollaba dentro de  las coordenadas edípicas.  Esta operatoria angustiaba al sujeto.

Esta idea de “objeto perdido” Lacan la retoma de la lectura freudiana que tiñe toda su primera enseñanza. Recordemos que las elaboraciones teóricas del primer Lacan versan principalmente sobre una relectura de los textos Freudianos. Esa sí que a partir del escrito freudiano “Inhibición, síntoma y angustia” Lacan ubicará la angustia en relación a la castración. Aquí Freud dirá que se reprime la libido y eso genera la angustia, engendrando un displacer en el yo. La angustia era generada por el yo  “Dicha primera interpretación  se haya primero a considerar el impulso instintivo reprimido como fuente de la angustia. Según nuestra nueva teoría seríamás bien el yo dicha fuente”

Podemos ubicar, para un modo más ilustrativo, dos tiempos: el primero fundado a partir  de “Inhibición, síntoma y angustia” que toma al yo  como señal de peligro. Como el yo percibe este peligro, esta amenaza de castración, manda a reprimir.  Vemos esto por ejemplo en el síntoma de Juanito: la fobia a los caballos esconde en realidad una angustia a ser mordido por un caballo, no obstante el caballo es un sustituto del padre, sustitución fundada en una amenaza de  castración.

Entonces en el primer tiempo el yo reprime porque hay señal de angustia.Y un segundo tiempo que podríamos localizar a partir del seminario 10 en donde se toma  a la angustia como señal de lo real, pasando a primer plano la angustia, es decir, que se reprime porque hay angustia.

En el seminario 10  el objeto  ya no se juega en relación a una falta. Por lo tanto la angustia no es por una falta del objeto sino más bien por una  presencia del mismo“(…) la angustia no es objektlos, no es sin objeto” (pág. 171) y es señal de lo real. Es decir, que la angustia en el seminario 4 , es un angustia que supone ya una cierta representación, articulada al significante, en cambio la angustia como señal de lo real se encuentra por fuera de toda representación.

Esta pérdida es el núcleo nodal de la angustia de castración desplegada en el seminario 4, en cambio la angustia planteada en el seminario 10 no se encuentra tanto en relación a una pérdida producto de  un castigo, devenido de un otro,  o como producto de una transgresión. Sino más bien el objeto que se pierde aquí,  se encuentra  en relación a una parte de la libido del  propio  cuerpo  producto de la operatoria de la separación. Podríamos decir de una pérdida de goce. El agente aquí ya no será la amenaza de castración, Miller dirá al respecto “el órgano perdido, el órgano separado, no está separado por la castración, sino que se concibe como lo que se desprende de la sexuación de la vida en la medida en que esta se reproduce por la conjunción de dos sexos” (pág. 63)

Por lo tanto la angustia que se puede ubicar en el seminario 10 es una angustia más bien constitutiva, en tanto que se juega  a partir de la separación, Lacan afirmará “(…) la angustia aparece en la separación. En efecto lo vemos perfectamente, son objetos separables (…)”.A su vez, de esto se desprende el carácter  productivo de la misma, en tanto que es por la angustia que se separa del objeto, Miller la denomina Angustia motor. En un análisis tal vez se podría hacer de esa angustia algo productivo, para que el sujeto se separe de un cierto goce dejándolo caer cual resto libidinal.

Finalmente podemos inferir en el recorrido y tramo de estos dos seminarios que asistimos de alguna manera a un pasaje que va del Otro, en tanto que el objeto perdido que se suscita en las coordenadas edípicas, a un objeto separable del propio cuerpo.  Angustia que se juega a partir de las envolturas y del cuerpo, y no tanto a partir del Otro, aunque no sin él.

Bibliografía

  • Sigmund, Freud Obras completas tomo 3 “Inhibición, síntoma y angustia”. El ateneo, 2003.
  • Jaques Alain, Miller, “La Angustia Lacaniana”. Paidós, 2013.
  • Jaques, Lacan, seminario 4 “La relación de objeto”. Paidós, 1994.
  • Jaques, Lacan , seminario 10 “La angustia” .Paidós, 2018.

 

*Integrante del Cid Santiago del estero.

 

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

Buscando tu mirada: análisis de un caso.- M. Celeste Roldàn, Rita Magalotti, Ana E. Figueroa y Paula Palavecino

Buscando tu mirada: análisis de un caso.- M. Celeste Roldàn, Rita Magalotti, Ana E. Figueroa y Paula Palavecino*

Como asistentes del *Grupo de Investigación de Psicoanálisis con Niños, el cual este año tomó como eje la angustia desde el Seminario X de J. Lacan, nos basaremos en el caso María de Ana Ruth Najles que articularemos junto a la teoría trabajada a lo largo de los encuentros para expresar en una síntesis lo aprendido. Antes de comenzar con el desarrollo del trabajo, creemos necesario definir brevemente la angustia. Desde el psicoanálisis, se considera que la misma representa lo que no se puede poner en palabras, lo que no se deja significantizar. ¿Qué es lo que angustia?: Lo que angustia es el deseo del Otro, es allí donde surge la pregunta ¿Qué me quiere el Otro?

A continuación, haremos referencia al caso María. Se trata de una niña de 6 años, que es traída por su madre a consulta debido a que sus maestras manifiestan que es muy inteligentepero sin embargo distraída, que esta “como en otro mundo”. También, según el discurso de su madre, María “llora por cualquier cosa, esta muy sensibilizada y siempre triste”, a lo cual su mamá cataloga como “problema”. Sus padres se encuentran separados hace dos años. Es necesario destacar que María expresa tener frecuentes caídas.

En una de las últimas sesiones la niña confiesa un secreto acerca de sus caídas y expresa “yo me caigo para que mi mamá esté conmigo. Cuando está con otra gente yo la llamo gritando, me hago la que me caigo pero no me golpeo nada”, la niña también cuenta que no se cae frente a su papá, y que solo lo hace en presencia de su mamá. A pesar que su analista la incita para que continúe hablando ella ya no lo quiere hacer. Luego de esto María decide voluntariamente no ir más a sesión. Se manifiesta de esta forma la emergencia de un saber sobre la posición de María como objeto caído en tanto mirada del Otro (Najles, 1996). Esta niña sorprendida de la confesión de su verdad, que se puede interpretar como una manifestación de su inconsciente, decide abandonar análisis, sin poder hacerse cargo, sin poder hacer un movimiento distinto ante este descubrimiento. En relación a esto la mamá de María expresa que su hija, ya no asistirá a sesión, debido a que la niña “se quiere quedar durmiendo”. Según Tarrab (2005) existe una angustia que moviliza, que conmueve el mundo subjetivo, que permite un “hacer”, que despierta. Contrario a esto, María decide ponerle fin a la terapia y “quedarse a dormir”, para seguir gozando de su seguridad. Se podría decir que en este momento que María decide concluir el análisis es cuando realmente se estaba dando comienzo al mismo. Sobre esto Miller (2009) sostiene que el análisis inicia cuando se dirige más allá de ese punto de supuesto bienestar. En este caso, no se debe pasar por alto que se trata de una niña en donde su subjetividad aún está en constitución, además que es ella misma la que decide dar por finalizado el tratamiento.

Centrándonos en las caídas, considerámos que las mismas se manifiestan como el síntoma de María, para profundizar nos basaremos en la lectura de Anibal Lesserre (2015) sobre Dos notas sobre el niño de Lacan. El síntoma se entiende como un mensaje dirigido al Otro, que a su vez responde a lo que hay de sintomático en la estructura familiar. El síntoma, es representante de la verdad en tanto la misma posee estructura de ficción, en la cual también encontramos el decir de los padres. Sobre estas caídas, la niña confiesa que no se cae, sino que “se hace la caída” para atraer la mirada de su madre cuando está distraída de ella en tanto objeto de su mirada. En referencia a esto, consideramos que María reconoce a su madre como un Otro que desea fuera de ella, lo que permitiría que la niña se posicione en lugar de sujeto faltante, evitando ubicarse como objeto que colma el deseo materno.Por lo tanto, se podría decir que la posición sintomática de María es efecto de la significación ante la falta, “Además, cuando el niño está en esta posición noes síntoma de la madre, sino del deseo de la madre en cuanto articulación del Nombre-del-Padre” (Lesserre, 2015)

Para finalizar, como grupo destacamos el aprendizaje en relación a las formas de manifestación de la angustia en los niños, las cuales generalmente, al igual que la subjetividad de los mismos, se verá atravesada por el discurso familiar.

Referencias bibliográficas

Lesserre, A. (2015). Una lectura de notas sobre el niño. Buenos Aires,   Argentina: Grama Ediciones.

Najles, A. (1996). Una política del psicoanálisis con niños. La paz, Bolivia: Plural Editores

Tarrab, M. (2005). Las certezas de la angustia. En Glaze, A. (Ed.), Una practica de la época. El psicoanálisis en lo contemporáneo (pp.47 – 53). Buenos Aires, Argentina: Grama Ediciones.

*Integrantes del Grupo de Investigaciòn de Psicoanálisis con Niños, perteneciente al CID Santiago del Estero**

**Coordinadoras del Grupo de Investigación de Psicoanálisis con Niños: Ruchelli, Cristina. Soto, Patricia. Zarba, Silvia.

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

Clase n°7: «LA ANATOMÍA ES EL DESTINO.»- María Rosa Cantos, Gabriela Alluz y Marita Amestegui. Seminario Anual 2019

Clase n°7: "LA ANATOMÍA ES EL DESTINO."- María Rosa Cantos, Gabriela Alluz y Marita Amestegui*. Seminario Anual 2019

Maria Rosa:

Un pasaje y un movimiento interesante que hay en el Seminario 10, para mí ha sido una experiencia novedosa, ya lo habíamos leído en el CID, ya lo habíamos trabajado, pero encontrar algunos conceptos que Lacan después los trabaja en su última enseñanza, encontrarlos aquí, ubicados de esta manera, como un esbozo de lo que después va a trabajar ya más adelante, es también un hallazgo interesante para ver cómo Lacan va trabajando y va construyendo los conceptos.

Bueno, para empezar, pensaba decir un poquito de la historia y el momento que rodea este seminario, el contexto digamos. Este Seminario 10, de 1962-1963. El eje del seminario en realidad es la construcción del objeto a y cómo esta construcción repercute en la manera de pensar el cuerpo a partir de este momento.

Este seminario se desarrolla en un momento muy singular de la relación de Lacan con la IPA, ya que se hace cada vez más evidente el conflicto en la posición de Lacan por fuera de los estándares. De alguna manera, este seminario lleva a Lacan a una ruptura con la IPA, no ya desde lo político sino desde su concepción de la teoría psicoanalítica. No es casual que el problema fundamental -digamos- y la causa de la ruptura haya sido la divergencia y la diferencia de la duración del tiempo de sesión, que para la IPA estaba establecido en 45 minutos y para Lacan era la expresión de la aplicación del tiempo lógico del inconsciente en lo real. La sesión analítica debía tener en cuenta esto y ubica el corte de sesión, que provoca el despertar en el sujeto, y también la puntuación sobre el discurso del analizante. Bueno, esto no es casual -digamos-, el corte, la separación, son dos conceptos principales del Seminario 10 y un poco voy a hacer el recorrido de cuáles son estos movimientos conceptuales tan importantes que se producen a lo largo del seminario. Voy a hacer este recorrido con la ayuda de Miller en su libro La angustia lacaniana, que es una brújula muy importante para poder seguir estos ejes.

Entonces, en el Seminario 10 el cambio de movimiento que tenemos es una desmitificación de la castración, un nuevo estatuto de la castración, ya no por la angustia de la castración ni por la amenaza de otro, sino por un hecho biológico: la detumescencia de la copulación. Lacan lo toma -digamos- como paradigma, hace de un órgano como tal el principio de la angustia de castración. De esta manera, desinscribe el concepto edípico, término fundamental del psicoanálisis. En este seminario Lacan relativiza y resitúa el concepto de Edipo. Lo llama -de hecho- el seminario del anti-edipo.

Bueno, ha sido difícil para nosotras ubicar ciertos conceptos principales en este seminario separándolos de la conceptualización que después va a hacer Lacan. Pero vamos a tratar, por lo menos en los esquemas que tenemos, ir ubicando estos conceptos. Nos vamos a centrar en cómo presenta Lacan este seminario.

Entonces, en el Seminario 10, tanto el deseo como la ley tienen el mismo objeto. La ley prohíbe el objeto de deseo y dirige el deseo sobre este objeto. Este objeto órgano, el a, no está determinado en ningún nivel por la prohibición sino por la pura y simple separación. El Seminario 10 es una descripción naturalista del cuerpo y de sus órganos, extremadamente sofisticada, basada pese a todo en el recorrido de varios tratados de Anatomía y Embriología.

El Edipo aparece como una elucubración de saber sobre la separación. Es más bien del registro de la auto-mutilación. En cambio, la prohibición y la castración en cuestión siempre eran una hetero-mutilación. O sea que hay un pasaje de la hetero-mutilación. Así se lo entendía, son padres que prohibían, el padre castrador. Aquí Lacan va a hablar de la auto-mutilación. Entonces, este estatuto del objeto anterior a la ley y al deseo desemboca, en el último capítulo del Seminario 10, en un cuestionamiento del padre.

También tiene una serie de nuevas conceptualizaciones. Se destaca mucho más la figura de la madre. Va a hablar no de un padre omnipotente sino de un padre potente, es decir, que puede a veces poder y a veces no poder. La potencia como señuelo sería, para desembocar en los Nombres del Padre. En el último capítulo ya él hace una pequeña mención a los Nombres del Padre. Entonces, son conceptos, como ustedes ven, muy importantes, un cambio de movimiento y de paradigma muy importantes.

Gabriela Alluz:

A ver, por ahí sería interesante marcar esto, cómo Lacan va a señalar a este Seminario 10.  Miller dice que es como un taller en realidad. Es como algo preparatorio, una bisagra que va a separar un primer recorrido que ha sido en el eje simbólico-imaginario y a partir de este seminario de la angustia, ya empieza a desplegar lo que es la dimensión de lo real. Por eso este seminario es como un taller, porque está como recién empezando a conceptualizar lo que es el objeto a. Miller también dice que se denomina, el nombre del seminario es La Angustia, pero en realidad el seminario se trata del objeto a. La teorización sobre el objeto a y la angustia como afecto, como señal de eso, de lo real.

Maria Rosa:

Claro, la angustia como la vía de acceso principal a este objeto, porque el objeto a es no significantizable y la angustia también. En los seminarios anteriores había hablado sí del objeto de deseo y a partir de la vía del amor se velaba este objeto. En este seminario, él va a aclarar que en realidad la vía de la angustia es la que va a conducir al objeto real, que es el objeto de la satisfacción de la pulsión, o sea al goce.

Gabriela Alluz:

Ahí hace él como una comparación entre lo que nosotros hemos visto el año pasado, en el Seminario 8 y el Seminario 10, en relación a que en el Seminario 8 el objeto a era el objeto agalmático, puesto en el otro.

Esto que hablábamos también de la figura del analista, del deseo del analista y el hacía esa analogía con Sócrates en el punto de que había algo agalmático en relación a ese vínculo amoroso. Porque esa era la vía del amor del objeto a en ese lugar y, para hacer ahora la diferencia, cómo en el Seminario 10 el objeto a ya pasa a otro estatuto. Él habla del a como resto en el Seminario 10.

María Rosa:

Va a oponer entonces, como dice Gaby, la vía de la angustia y la vía del amor. Va a hablar de la libido como un órgano aquí, la laminilla, un ser vivo primitivo. Son capítulos donde él nos va ubicando definitivamente en el estatuto, como en un estado mítico del ser humano, del ser vivo, cómo se constituye y para eso se va a centrar en el cuerpo. La dialéctica de la castración que antes estaba ordenada en lo oral, anal y genital en esta segunda parte del seminario va a ser rechazada. Va a decir que no hay una dialéctica, no hay un movimiento progresivo, sino que hay un carácter disyunto de la relación entre las diferentes formas del objeto a. Son las cinco formas que después Gaby va a explayar.

El órgano aquí ya no se aborda como significante, sino que pululan los órganos que no se hacen significantes. Aquí, no se trata de que el sujeto acceda a un significante identificatorio sino de que el significante sublime el órgano. Sólo puede tratarse de que en alguna parte haya goce. Se necesita como garantía de la cadena significante un pedazo del cuerpo, la libra de carne. Es decir que es preciso entregar el órgano, que el significante suelte, ceda goce. No transformado en significante sino en órgano goce.

Por eso la angustia es lo que no engaña, como ya hemos dicho, porque es lo que no se deja significantizar. La angustia como afecto de displacer connota esto: lo no significantizable. La fórmula la angustia es el signo del deseo del Otro, se ve superada por la angustia es señal de lo real. Entonces, lo esencial de la angustia es su relación con lo real porque designa la cosa, lo real, el goce, en la medida en que lo imaginario y lo simbólico giran a su alrededor.

La consistencia del objeto a es, ante todo, lógica y topológica. Los objetos a son sólo encarnaciones, representaciones, manifestaciones, traducciones y son estructuras totalmente por fuera y distintas del significado. Se renueva en este seminario la vista freudiana de los objetos que se limitaba por la castración y la vista lacaniana de los objetos determinada por las zonas erógenas en los orificios del cuerpo.

Bueno, este es el pantallazo general. Ahora bien, para ubicarnos más en relación a este objeto a, nosotras hemos elegido de título: La anatomía es el destino. Esta frase de Freud nos ilumina la relación al cuerpo orgánico que Lacan se esfuerza por presentarnos desde este objeto a, acudiendo para eso a distintas referencias del objeto. Es a través de la anatomía, puntualmente la embriología que Lacan nos acerca al objeto a. Es importante resaltar que, durante 10 años, Lacan lo había dejado de lado, casi innombrado, haciendo mucho hincapié en el significante. En este seminario es en donde lo biológico de nuevo juega un papel significativo.

En la clase 2 Lacan dirá que los objetos parciales son objetos separables, que esta es su propiedad anatómica porque son separables. Por qué son separables. Son separables porque tienen ya anatómicamente esta característica de ser algo adosado, están ahí enganchados al cuerpo. Lacan tomará varios ejemplos de órganos, yo voy a mencionar el de la placenta. He traído una imagen en relación a la placenta, para que puedan ver. Es interesante ahí imaginarse el objeto a, la función del objeto a desde lo anatómico, porque es muy gráfico lo anatómico. Se ve exactamente en la explicación de la placenta, ya lo voy a explicar, como uno escucha los conceptos lacanianos.

Embriológicamente la placenta no pertenece al cuerpo de la madre, sino que es una membrana que envuelve que pertenece al embrión. Sin embargo, no es del embrión, tampoco está en el embrión. Dice:

se resalta la relación ambigua entre el feto y el cuerpo de la madre. Para sobrevivir y crecer el embrión debe mantener una relación en esencia, parasitaria, con el cuerpo de la madre, de forma que pueda conseguir el oxígeno y los nutrientes que necesita y eliminar sus desechos.

El concepto “parasitario” es un concepto que Lacan va a utilizar después, va a hablar de entropía, para mencionar cómo es que el objeto a es un órgano, un objeto que habita el cuerpo de una manera diferente. En relación a que la entropía es un movimiento, un órgano del cuerpo se sale de su lugar e invade los otros espacios del cuerpo. O sea que va a resaltar este carácter invasivo que puede llegar a tener el goce. También, debe evitar el rechazo del sistema inmunitario de la madre que lo puede considerar un cuerpo extraño. Estos requerimientos se cumplen por medio de la placenta y membranas extraembrionarias que rodean al embrión, que actúan como la interfase, entre el feto y la madre. Entonces, la placenta es la mediadora que debe garantizar al feto la adherencia al cuerpo materno tornándose, así, como una interfase necesaria para la supervivencia.

Qué es lo que quiero destacar en relación a la placenta como el paradigma del objeto.  Dos cuestiones: que la placenta le pertenece al niño, pero al organismo no a su cuerpo y es necesaria para la supervivencia; y que la placenta es una membrana caduca, es un resto y que finalmente se desecha.

Aquí nos estaba contando Guillermo que actualmente a la placenta se la guarda.

Guillermo:

Si, se revisan las células madres y se hace todo un trabajo para obtener capsulas y cuando esté enfermo el niño se le da eso que tiene vitaminas, proteínas. Se le da un uso a la placenta misma.

Inés Contreras:

Un nuevo uso de la medicina. No de ahora, hace muchísimos años. Una vez que se revisa la placenta por el médico que recibe al bebé, se revisa la placenta para ver qué mal formación o qué cosa patológica tiene. Y después está el tema de los laboratorios, se quedaban a esperar la placenta en Neonatología. Y ahora en la medicina nueva han escuchado ustedes los tratamientos que se hacen con la células madres.

María Rosa:

Ya no sería un resto.

Sabrina Romera:

No sería el resto, sino ¿un tratamiento del resto?

Gabriela Agostinelli:

Cómo la ciencia, también la tecnología, evitan que haya cualquier resto.

Gabriela Alluz:

Eso es lo que hablábamos en el taller, la época, el mercado capitalista, evita el resto, que no tengamos perdida por ningún lado.

María Rosa:

Entonces, vemos en la placenta la caducidad del objeto a desempeñando su función. La placenta es lo más esencial al sujeto. Más que cualquier otra parte de sí mismo, dice Lacan. O sea que al momento del parto la placenta es una parte esencial, fundamental de sí mismo, ya que sin ella no podría haber llegado a existir. Así nos da una primera aproximación del objeto a como algo íntimo y esencial, que es, a la vez, un resto que se tiene que perder, que caducar.

Sobre el corte, Lacan retoma el tema del corte subrayando que se produce en el nacimiento, como ya he dicho, entre el feto y sus envolturas. El corte se produce entre aquello que va a convertirse en el individuo arrojado con sus envolturas que son partes de sí mismo en tanto que son elementos del huevo. De la placenta pasa al huevo, del huevo al seno (que no voy a mencionar).

Entonces, como vemos, en este seminario no se trata de un objeto especular sino de todo objeto del cuerpo, objetos que se extraen del cuerpo mediante un corte. Para Miller es una puntuación sobre la función de resto que tiene el objeto a. Se restituyen al cuerpo, lo que él llama, todas sus particularidades anatómicas.

Nos encontramos con un cuerpo fuera del significante y, como señala Lacan, la anatomía en función de corte que separa un resto que no es significantizable. Un cuerpo cuya forma no se conoce y cuyo limite se ignora. Hay dos estatutos diferentes del cuerpo. El cuerpo desde el estadio del espejo que es especular, tomado como la buena forma, la gestalt, es un cuerpo significantizado. El falo es un significante camino del deseo, el deseo como resto mortificado, como significante. En el cuerpo la castración es simbólica e imaginaria (angustia de castración) y la mujer es afectada por la falta. Esta es la primera mitad del seminario. En la segunda mitad vemos surgir el cuerpo como organismo anatómico, cuerpo fragmentado, los cinco objetos que se separan, el oral, el anal, el fálico, el oído y el ojo. -En el Seminario 11 ya va a hablar de la mirada-. Las zonas erógenas son objetos separados del cuerpo, la anatomía en cortes, separa un resto no significantizado, el falo como órgano, como camino del goce, habla del cuerpo vivo, del goce de un órgano. La detumescencia del órgano como paradigma y a la mujer no le falta nada. Todos estos son conceptos en los que hay un movimiento conceptual importante.

Gabriela Alluz:

Hay un viraje, digamos. Leyendo La angustia lacaniana de Miller, es muy importante ir puntuando como va modificando el estatuto del cuerpo desde el primer movimiento al segundo movimiento y cómo esto del estadio del espejo, lo especular, empieza a caer para dar dimensión más al cuerpo como orgánico, fragmentado, los órganos del cuerpo y las zonas erógenas ya es un poco erogenizado. No es un cuerpo significantizado sino es un cuerpo erogenizado.

En referencia a la angustia también en un primer momento se menciona el fenómeno que hablaba Freud en relación a lo siniestro, la angustia aparecía por momentos en el espejo, en lo especular. Eran momentos en donde surgía la angustia ante algo extraño. Y aquí hay un cambio de estatuto en la angustia, Lacan va a decir que la angustia no es sin objeto y empieza a desplegar el objeto a como señal de lo real seria ahí.

María Rosa:

Lo que acaba de decir Gaby es un poco la puntuación importante en relación a este movimiento que se ve muy claro en el seminario que, en la primera parte, cuando aparece el objeto se produce la angustia, con las apariciones ansiógenas y las perturbaciones que produce este objeto, y en la segunda parte del seminario se despliegan las separaciones erógenas, la angustia produce el objeto.

Retomemos un poco el hilo en relación al cuerpo. Como dijimos, este cuerpo es uno cuya forma no se conoce y el limite se ignora, ya que el organismo comprende todo, incluye todo lo que lo sustenta. Así, desde esta lectura el organismo avanza sobre el cuerpo del otro. Vimos cómo la relación entre el feto y la madre es parasitaria, hay un avance del embrión sobre las membranas de la madre. Los límites del organismo van más allá del cuerpo.

Si tomamos como referencia el estadio del espejo encontramos que siempre hay una estructura cara a cara, el cuerpo propio y su imagen, pero al pensar este cuerpo-organismo, la estructura cara a cara se reemplaza, cede el lugar a la entropía.

En la cuarta parte del seminario, en la que Gaby va a profundizar, él va a intentar ubicar dónde está el famoso corte, dónde comienza y dónde termina lo que es del sujeto y lo que es del otro. La constitución del sujeto a la altura de este Seminario 10 es fundamental. Estos objetos deben ser extraídos del cuerpo para que nos constituyamos como sujetos. La anatomía es cortar. Es así que de la división aritmética -que no voy a desarrollar pero es importante-, del sujeto dividido en el cuerpo y en el otro, lo que queda como saldo es el resto no significantizado. Hay algo que nos determina como sujetos que lo simbólico y significante no pueden unir, sólo por aproximación lo podemos arrimar.

Para finalizar, vemos como el concepto de corte es fundamental, vemos como el corte se plantea desde diferentes soluciones. El corte de un cuerpo a partir del organismo, corte entre el sujeto y el otro, corte de extracción de un objeto novedoso en la enseñanza, el objeto caduco, perdido (no especular). Corte que construye un cuerpo erógeno y formas, limites desconocidos pero que también permiten la construcción del sujeto y el corte de un cuerpo pulsional, cuyos agujeros son los cortes de los objetos a. Si titulamos a esta clase La anatomía es el destino el camino que elegimos nos lleva a entender, siguiendo a Lacan, que la anatomía es el destino en su función de disección, de corte. Bueno, hasta aquí llegó mi aporte.

Gabriela Alluz:

La verdad nos ha costado mucho, vamos a ser sinceros. Esta parte del seminario es compleja. Iban a ser dos clases, la nuestra y la clase de Susana. Y bueno, Gabriela también en Investigación y Docencia me pide un esfuerzo de poesía para poder hacer, de alguna manera, un recorrido por esta última parte del eje y quedaban también -que la Patricia Soto señaló- los capítulos del medio sobre el hombre y la mujer. La mujer más verdadera y más real en un asunto de macho son dos capítulos que eran los que iba a tomar Gabriela Salomón en realidad. Si nosotros hacemos, así como hemos armado, un recorrido de cómo el objeto a va teniendo un estatuto diferente a lo largo del seminario, hay temas que todos los docentes a lo largo de nuestro seminario hemos mencionado, de lo femenino, de lo masculino, y se ha ilustrado con casos. Ahí hace mención a la contratransferencia. Esos capítulos son muy interesantes y les recomiendo su lectura.

Bueno, yo he trabajado las cinco formas del objeto a que son muchos capítulos. Vamos a retomar el concepto con el que ha terminado María Rosa, sobre la frase que nosotros habíamos elegido, que es una frase controvertida, la anatomía es el destino, de Freud. Justamente en ese sentido del estatuto del cuerpo fragmentado, las zonas erógenas, cortes del cuerpo. Por eso hemos elegido esa frase, que después, cuando hablamos de posiciones, hay un cambio en realidad de las posiciones sexuales.

Es muy costoso este seminario cuando uno ya ha leído la tercera enseñanza de Lacan. Es como que aquí va recién situando los conceptos y se vuelve a veces un poco confuso poder llegar así a los conceptos. Ya hemos dicho algo sobre el corte. Entonces, él va a introducir un término, “separtición”, diferenciándolo de la separación porque aquí marca que hay una partición en el interior del sujeto que es lo que va a dar lugar a la estructuración del deseo y es ahí que va a remitirse a la relación del niño con el seno.

Esta proposición va a abrir un interrogante: ¿de qué lado está el objeto? ¿Del lado del Sujeto o del lado del Otro?

A lo largo del seminario Lacan responde de modos diversos a esta cuestión. Vemos surgir por primera vez en este nivel de la fisiología los círculos de Euler, que se cruzan y se trata, en efecto, de saber dónde comienza y dónde termina lo que es del sujeto y lo que es del otro. A esos círculos de Euler después dará una forma definitiva, en el Seminario 11, cuando empieza a hablar del lugar del sujeto, del objeto, en relación al otro. En este seminario va a ir de un lado a otro, y por momentos va a decir es amboceptor, que no es de uno ni del otro, cumpliendo una conjunción de los dos. También se lo ve como ectópico o bajo la forma de parasitismo fetal o incluso de la intrusión del Otro en el espacio corporal del sujeto. Son las diferentes maneras en que él va a ir desplegando este asunto.

Los cinco objetos a naturales:

En la última parte del Seminario 10 se despliegan las cinco formas primordiales del objeto a, a partir de los objetos freudianos: oral, anal y fálico; y los lacanianos: la mirada y la voz. El ojo sería la pulsión escópica y el oído sería la función invocante, estos son los objetos lacanianos. Lacan hace una vuelta a Freud cuando él toma las zonas erógenas del cuerpo. A ver, Freud ya lo había dicho, había hablado de las zonas erógenas del cuerpo, del niño como perverso polimorfo, también menciona la libido del cuerpo y cómo cada zona del cuerpo se va libidinizando a partir de Otro, que sería la madre en este caso.

Bien, estos estadios freudianos no se dan en forma cronológica sino sincrónica o paralela.

Francisco Ruiz:

Incluso, Freud dice que todo el cuerpo es una zona erógena y la piel y hasta los órganos internos, hasta la inhibición de los órganos internos están libidinizados. Hay un complejo psíquico que inhibe a los nervios.

Gabriela Alluz:

Como veíamos en los casos freudianos, en la histeria.

Francisco Ruiz:

Todo esto del cuerpo siempre ha estado en Freud. Más el ojo, la mirada.

Lilian Carini:

Freud decía que la libido era un órgano del cuerpo.

Gabriela Alluz:

Entonces, estas formas del objeto a, que Lacan denomina naturales, seno, heces, falo, mirada y voz, ponen en juego la relación del sujeto con el Otro. Al ser restos de un cuerpo fragmentado, lo que especifica a cada uno es el tipo de pérdida que lo constituye.

Sin duda estos objetos responden a una estructura común, estructura de borde o estructura de acodo que están enraizadas en el cuerpo. El objeto a es algo que se produce por efecto de un corte. Lacan va a decir que el cuerpo todo es como un a. Todos los a, en tanto productos de un corte, son provocados por el significante. El habla corta los objetos a del cuerpo. Que se corte el pecho, no en el sentido físico sino por medio de la acción del significante, puede ser imaginarizable para concebir un objeto oral y sus sustitutos (mamadera, chupete). Lo mismo sucede en cuanto al objeto anal, pero en lo que respecta al objeto escópico y a la voz pensar este recorte es más complicado.

Lacan insistirá sobre la inexistencia de pulsiones totales y de objetos totales. Él va a hablar de objetos parciales refiriéndose a las zonas erógenas. El a es concebido como un objeto que, al cederse, se constituye. Esta cesión implica un grado de automutilación en relación al deseo del Otro.

El primer objeto es el oral, para referirse a este se apoya en referencias anatómicas y fisiológicas ejemplificando con ciertas funciones y homologías. Expresa que, así como la placenta forma una unidad con el feto, el niño y la mamá están juntos. La mamá anatómicamente está como adherida, lo que le permite funcionar estructuralmente como objeto a. De modo que, podría decirse, el seno le pertenece al niño, pero es algo de lo cual está separado de un modo interno. Desde esta perspectiva no sería el niño quien le saca a la madre su leche, sino el seno quien le saca nutrientes a la madre. Ahí toma el seno como algo separado, algo éxtimo, que no pertenece a la madre. Hay una unión entre el niño y el seno donde él establece una relación con su objeto de deseo, siendo esta estructurante de su fantasma. Es por ello que el funcionamiento del deseo, o sea del fantasma, permanece oculto, es ilusorio, ya que se dirige siempre a otra parte, a un resto constituido por la relación del sujeto con el Otro.

En relación a estas cinco formas del objeto, en realidad, él va a ir graficando cómo en cada zona erógena se va a producir la relación del sujeto con el Otro, en relación a este objeto.

La mamá muestra con ventajas su carácter amboceptor. El seno pertenece a dos organismos (el de la madre y el del hijo) y de cada uno se corta de forma y lugar diferente, se separa y se pierde de modo singular. El punto de angustia, dice Lacan, se halla en el otro, en la madre. Se entiende que su pecho -aquí está la doble función del pecho-, en un momento era algo que era íntimo para la mujer y que tenía su función en su vida erótica, de pronto deviene no sólo diferente en forma, tamaño y función sino, y sobre todo, deviene exterior, pasando a ser parte de otro que no es ella: del niño.

Correlativamente, la angustia del sujeto, del niño, no es la separación de la madre sino la propia angustia de ella, angustia del Otro, y que en el niño se presenta como temor al agotamiento del pecho materno. Él ahí va a establecer esto, que la angustia del niño no es la separación con la madre sino el temor al agotamiento del pecho materno. Él dice que no es la madre quien desteta al niño, sino que es el niño quien se desteta y ese corte lo va estableciendo el niño.

En cuanto al objeto anal, Lacan privilegia su abordaje en la perspectiva del ideal, es decir, de la sublimación. Este segundo objeto, las heces, entra en la subjetividad por la vía de la demanda del Otro (la madre que pide al niño su caca) y que el deseo en juego es, para Lacan, el deseo de retener, es una defensa de otro deseo. El que, dice, sería el natural, el deseo sexual. Por tanto, aquí la angustia se produce en la cesión. Por vía de la demanda educativa se le pide al niño que retenga, haciendo de él una parte de su cuerpo. Luego, tras esto, se le pide que lo suelte. Por lo tanto, el punto de angustia va a estar en la cesión del objeto. Al ceder el objeto, ahí aparece la angustia.

El niño siente de todas formas cierta aprehensión de perder. Esto lo podemos ver en los niños cuando están en esta etapa de dejar el pañal. Hay una cierta aprehensión de perder, de hacer la caca en el inodoro. Ese pasaje se vuelve en los niños muy angustiante, cuando se cede el objeto se lo asocia con la angustia de castración. En este punto, dice Lacan, cuando está en ese pasaje, la caca del niño es elevada a un valor muy especial. La madre le da el valor del don, como un premio para la madre. Tiene un valor fálico, va a decir Lacan. Ahí hay valor de agalma, valor de don, simboliza la castración. Luego, en un segundo tiempo de la demanda, se le enseña al niño que no debe mantener demasiadas relaciones con su caca, salvo por la vía de las satisfacciones sublimatorias (jugar con plastilinas, es un ejemplo).

En este punto, Lacan está tratando de explicar el objeto a en la relación del sujeto con el Otro. En un primer momento, como ha dicho María Rosa, cobra valor preponderante la figura materna en desmedro de la figura paterna, en el eje simbólico e imaginario. En esta parte, la figura materna cobra un lugar muy importante porque es el primer Otro que aparece en estas cesiones de objeto, tanto oral como anal. Ahí él empieza a hablar de las satisfacciones sublimatorias.

María Rosa:

Ahí vemos las dificultades que se dan en algunas estructuras, que no se llega a la separación, como en la psicosis y en el autismo. Todas las dificultades que hay en torno a la comida o hacer caca. Porque justamente no está bordeado ese borde del cuerpo. No esta extraído, entonces hay un goce invasivo.

Gabriela Alluz:

Aquí Lacan va a ubicar al obsesivo, por ejemplo, en la demanda del Otro en la zona anal. Son los que mejor dan cuenta de estos movimientos. También va a decir, en torno a que la caca es un símbolo fálico, va a hacer una analogía entre el piso anal y la dimensión fálica. Él va a decir la falta por excelencia (-φ) la que en el nivel corporal se presenta ya no como la angustia de castración sino como angustia ante la detumescencia del órgano, para referirse al tercer objeto freudiano: el objeto fálico.

En dicho objeto la función de a está representada por una falta, a saber, la ausencia del falo en tanto que constituye la disyunción que une el deseo con el goce. Al no realizar el falo, salvo en su evanescencia, el encuentro de los deseos entre el hombre y la mujer se convierte en el lugar común de la angustia. Ahí vamos a mencionar una breve referencia de lo que Lacan refiere en los capítulos en relación a un asunto de machos, cuando habla de la mujer que no le falta nada. Ahí va a resaltar este carácter evanescente del falo, que solamente se presentifica en su ausencia. Por eso, siempre el encuentro entre los sexos es un malentendido estructural. Más adelante llega a esa conclusión, pero en relación a esta característica del falo como evanescente. El falo no se encuentra allí donde se lo espera, o sea, en el plano de la mediación genital.

Esto es lo que explica que la angustia sea la verdad de la sexualidad, la castración viene a ocupar el lugar de esa verdad, pero esto es un hecho ilusorio. No hay castración porque, dice Lacan, no hay nada que castrar, en realidad no hay ningún objeto para castrar. Para ello sería preciso que el falo estuviera allí. Ahora bien, sólo está el falo para que no haya angustia. El falo allí donde es esperado como sexual no aparece nunca sino como falta y este es su vínculo con la angustia. Todo esto significa que el falo es llamado a funcionar como instrumento de la potencia. El falo está presente en todas partes donde no se encuentra en situación, de este modo el ocultamiento del objeto motiva la función del deseo. El falo aparece desde ese punto de la detumescencia en realidad, ahí donde aparece la angustia aparece el falo.

A diferencia del objeto oral, anal y fálico, que responden a la dialéctica de la demanda, materna podríamos poner -esto lo podemos agregar nosotros para ver de qué demanda está hablando-, luego va a hablar de otra dialéctica que serían los objetos lacanianos: el objeto voz y objeto mirada. Lacan va a hablar ahí de otra dialéctica, que es la dialéctica del deseo. Él hace esa distinción, de esos objetos. Vamos a pasar, entonces, a los objetos del deseo que serían la mirada y la voz. Estos se encuentran en relación directa con la división del sujeto, por eso son objetos del deseo. Como si hicieran cuerpo con esta división, como presentificando en el campo de la percepción la parte libidinal que le está eludida. Esto es algo mío, los objetos de la demanda aluden a la castración.

Maia:

¿El objeto fálico, Gaby, estaría también en la demanda?

Gabriela Alluz:

Él la va a ubicar en todos. En realidad, el fálico está presente en todos los otros de alguna manera y los objetos de la dialéctica del deseo, que serían los lacanianos, eluden la castración al ser objetos de la dialéctica del deseo. Unos la presentifican, sería, y los otros la eluden. En ellos es difícil hacer el recorte en el cuerpo, que nos decía.

Nos detengamos en el objeto mirada. Es necesario notar aquí un pequeño vaivén entre el ojo y la mirada. Es la función del ojo la que es privilegiada en este Seminario 10, La angustia, mientras que en el Seminario 11 es el objeto mirada el que es destacado como objeto inmanente de la pulsión escópica. En Lacan esto comporta una crítica al estadio del espejo, en tanto que el valor de la mirada, como el de la voz, se hallan recubiertos por la relación especular. Y si Lacan ha vuelto a esto tan a menudo, en una especie de predilección por lo escópico, es precisamente porque ve allí -si me atrevo a decirlo- la relación más engañosa del sujeto con al objeto a, que se halla como desaparecido, eclipsado en la visión.

El ojo, dice Lacan -creo que en el capítulo sobre “la voz y el ojo”-, el ojo se presenta como un órgano simple, doble. Hay una relación del ojo con una simetría al menos aparente. El ojo tiene estructura de un espejo. Hay un elemento de fascinación que es la mirada. Él va a tomar el ejemplo de Buda porque va a decir que en esa figura de Buda hay un punto ciego, dice Lacan, donde va a ubicar la fascinación de la mirada. Este elemento, la mirada, donde toda subsistencia subjetiva parece perderse, absorberse, salirse del mundo, es en sí misma enigmática.

Ese punto de irradiación nos revela la función del deseo en el campo visual, como se separa el ojo de la mirada. Él va a ejemplificar -yo me acuerdo que este seminario lo hemos estudiado también con Mabel, y hablábamos de esa figura de Buda, lo que representa-, y aquí Lacan dice que hay como una costumbre de las mujeres que van a limpiar o adorar a esta figura, y que tanto limpiarle los ojos pareciera que tuviera un brillo muy especial. Esta figura de Buda es lo que toma Lacan para representar esta pulsión escópica, como que irradia un brillo y los ojos están como entornados, entre cerrados, entre abiertos. De ahí se desprende ese punto ciego que él ubica, la mirada, ese punto enigmático que surge como correlato del a, del fantasma que podemos llamar el punto cero, cuyo despliegue del campo de la visión es fuente de una especie de apaciguamiento que se traduce como contemplación. Es el a, es la figura, la traducción del Buda

La contemplación, “los parpados del Buda”, lo despliega él en el capítulo XVI, parece conducirnos a ese punto, en la misma medida en que los párpados entornados nos preservan de la fascinación de la mirada. Al mismo tiempo que nos la indica. Ahí hace una distinción entre el ojo y la mirada. Dice, por ejemplo, que los ciegos no ven, pero tienen mirada.

Francisco Ruiz:

Esto se puede relacionar con el trabajo del actor éste, que habla sobre la percepción, que plantea un poco esto también, esto del ver y el ser mirado. Plantea un poco los objetos que uno pone en una pieza. Poner una mesa, un jarrón, objetos que vos los pones supuestamente para que vos los veas, plantea que uno pone en realidad los objetos, pero uno está a la vista. ¿Por qué uno se compra un jarrón de China? ¿Qué le representa eso? Otros prefieren un mate de caña y ponerlo ahí. En realidad, uno es visto por los objetos.

Gabriela Alluz:

Sí, tiene relación con esto que estamos diciendo.

Bueno, pasamos, entonces, a la última forma del objeto a que es el objeto voz. La voz va a hablar del superyo. Es el que mejor revela la dimensión angustiante del deseo en el Otro, cuando se borran las fronteras con el goce del Otro. La voz, como el shofar de los hebreos -el shofar es un instrumento con un cuerno con un sonido muy particular-, él va a decir que es como un objeto separado del cuerpo de quien la emite. Entonces, la voz sería eso también, haciendo una analogía con el shofar. Como dice Lacan, cuando la cadena significante deviene sonido, emisión, esa voz cae de la cadena articulada, como si excediera al Otro que va a dar significado al mensaje, como un sonido puro que queda sin significado. Por eso la voz puede ser a veces causa de deseo y otras veces se presenta como el no sin objeto señalado por la angustia, cuando cobra forma de superyo atormentador.

O sea, la voz en ese punto, puede estar del lado de la causa de deseo o como algo angustiante, no sólo en la psicosis, dice Lacan, sino también en la voz atormentadora del Superyo en la neurosis. La voz no es vocalizada y se diferencia de la fonematización a la que nos tiene acostumbrados la lingüística. Despojada de toda dialéctica, es aislable y separable. La voz lacaniana no solamente no es palabra, sino que tampoco es nada del hablar. De la misma manera, no es la entonación, porque es esencialmente fuera de sentido. La voz como objeto está hecha de un vaciamiento de la sustancia sonora, así se aleja de la palabra como productora de sentido.

Si para nosotros la voz tiene importancia, indica Lacan, es porque separada de nosotros nuestra voz se nos revela como un sonido ajeno. Se experimenta como un eco en lo real. Hay voz porque el significante gira en torno al objeto indecible. La voz como tal emerge cada vez que el significante se corta por reencontrar ese objeto en el horror. Dice Lacan que lo que es rehusado en lo simbólico vuelve a surgir en lo real. Se sitúa allí donde la cadena se corta. Es lo que sucede en las alucinaciones verbales. Como en el caso de “Marrana”, en el que la paciente dice escuchar la injuria por parte de un hombre con quien se cruzó en el pasillo, una palabra cargada de un sentido oscuro. La carga libidinal de esa palabra es lo que no puede ser asumido por el sujeto y por lo tanto se le atribuye al Otro. “Marrana” irrumpe en otro registro, ha sido oído en lo real. En el lugar en que el objeto indecible es rechazado en lo real, se deja oír una palabra, ocupando el lugar de lo que no tiene nombre. Ese es como un ejemplo para precisar el objeto voz, que la voz surge fuera del habla, de la misma manera que la mirada se desprende del ojo.

A continuación voy a referirme al grafo de los cinco objetos. El grafo consta de cinco pisos, de la constitución del a en la relación del S con el A. Lacan va a ir graficando, en realidad, las cinco formas de relación del sujeto con el Otro a partir del objeto a, eso es lo que va a establecer en cada uno de esos pisos que denomina pisos del grafo. En los que va a hace una línea de progresión y de retorno, regresiva. Va a decir que estos pisos del grafo no son estadios a ser sobrepasados, no son etapas de desarrollo psicosexual, son denominados como tales en función de la instalación de cortesía en los objetos a.

Lacan observa que hay algo del a que se observa en todos los pisos pero que sin embargo hay que diferenciar. Cada objeto relaciona de forma diferente al sujeto con el Otro en tanto resto de éste debido a la constitución de aquel, lo que hemos dicho en relación al sujeto con el Otro. Él va a empezar a trabajar el punto de arriba, el lugar del tres asignado al objeto fálico. Es el único que no se aparea con otro a, porque él va a decir que este objeto fálico se encuentra presente en todos los otros, de alguna manera en todos los otros estadios y va a hacer una igualdad, como una equivalencia de relación entre el estadio oral con la voz y el estadio anal con la mirada. Por qué, lo vamos a ver ahora. Vamos a empezar con el oral. Él va a decir que establece la relación del niño con el seno, habíamos dicho. Él va a indicar en este punto la necesidad y va a decir que la necesidad está del lado del Otro, la necesidad del niño en la madre.

Gabriela Agostinelli:

Por eso esos dos primeros tienen que ver con la demanda del Otro.

Gabriela Alluz:

Claro. Es en función a la dependencia respecto al ser materno que se va a producir la disyunción entre el sujeto y el objeto a. El seno cuyo verdadero alcance se puede percibir en el sentido de que el seno forma parte del mundo interior del sujeto y no del cuerpo de la madre. Es lo que habíamos explicado ya, hace un rato, respecto de dónde se ubica el corte. En realidad, el corte es siempre del seno como un órgano éxtimo del cuerpo de la madre.

Vamos a seguir con el segundo piso, él va a decir la demanda en el Otro. Siempre cuando hablamos de Otro, se refiere a la madre, la demanda del Otro haciendo alusión a los dos tiempos de la demanda que habíamos hablado hace un rato; la caca como don y la caca como resto. Aquí dice:

la demanda en el Otro, da lugar a esta oscilación, a una ambivalencia observada de manera prevalente en el neurótico obsesivo. El objeto a, que son las heces, posee un gran peso en la constitución del sujeto porque logra simbolizar la presencia-ausencia propia de lo fálico que también se juega en dos tiempos, o sea, que es simbolizante de la castración.

Bien, ahora el piso de arriba que, ya habíamos dicho, se encuentra presente en los otros, el objeto fálico. La función del a está representada por una falta. La ausencia del falo en tanto que constituye la disyunción que une el deseo con el goce, Lacan lo va a denominar como goce en el Otro; que después va a nombrar como goce del Otro, en este momento goce en el Otro.

Lacan insiste en que el falo no deja de deslizarse como significante del deseo de modo incesante. Así el falo es una presencia virtual que no está, precisamente, estando. Y allí situamos su goce. El goce en el Otro es correlativo a la articulación falo-castración. El goce fálico es de difícil aprehensión por su apoyatura en algo (el objeto fálico) que de continuo se sustrae porque su lugar está sustentado en otro ámbito. Sin embargo, el goce fálico es un paso necesario para dar pie a otra modalidad de la relación del sujeto con el Otro, que sería la mirada. En este piso él va a decir la potencia del Otro. Por qué será.

Cuando habla de la potencia en el Otro, él va a graficar el valor especular que tiene la mirada porque dice que es el estadio en donde más el objeto a se encuentra velado. Es la relación más engañosa del sujeto con el Otro en tanto vela al objeto a, porque en el estadio del espejo, lo que nosotros vemos es un reflejo, dice Lacan. En ese punto, este piso de la mirada seria esto de la potencia en el piso fálico. El objeto ahí cobra un valor de potencia, es el que mejor oculta la castración.

En lo que aparece en mi campo visual se presenta la imposibilidad de esbozar un corte preciso. Y también va a decir que éste es el objeto propio del fantasma, eso es importante. Ustedes recuerden que Lacan nos dice que cuando habla de fantasma es como una ventana por la que el sujeto mira al mundo. En ese sentido, el fantasma ahí tiene que ver con eso.

Silvia Zarba:

Yo quería comentar en ese punto de igualdad de ese piso, la relación entre lo anal y la mirada. Yo hace muchos años he tenido un paciente con una encopresis severa, por muchos años y que él hace un pasaje, después que supera la encopresis a un tic en los ojos y me acordaba de eso.

Gabriela Alluz:

Bueno, entonces, estábamos en la mirada. En este piso como potencia en el Otro y en el nivel del espejismo del deseo humano. Pero solo se trata de un espejismo de potencia. Él va a decir que llamarle potencia es restrictivo, sería mejor hablar de omnipotencia. En este sentido, la condición de la mirada es la que da lugar a que Lacan la postule como algo que está afuera y más aún en todas partes, pero sin localización. Esto refiere a la mirada en relación a la omnipotencia ligada a la omnividencia. Es justamente lo que se le atribuye a Dios, esta característica es primordial porque merced a ella lo otro instituye y comanda el mundo; él lo puede todo porque todo lo ve, en tanto ojo universal. Además, será Dios aquel que llegue a ver sin ser visto.

Bien, ahora vamos a ver cómo se van a ligar y porque aparea el objeto escópico (ojo) con el objeto anal. Porque en ambos domina el Yo deal, decía él. En este nivel espacial de lo escópico y lo especular se vela la castración, en el Yo ideal no se ve reflejado el a como -φ. El fantasma, con fuerte componente de escena visual, contribuye a ello, y eso, a su vez, contribuye con el fantasma que hace posible el vínculo sexual aunque no haya proporción sexual. En lugar de advenir el a como lo que es, caída, falta, aparece como un punto 0 de la contemplación y de la buena forma. Sin embargo, ese tiempo que bien puede ser el tiempo del enamoramiento no dura para siempre. Y, en otro momento, Lacan nos hace ver cómo el deseo se agarra de algo que es equivalente, dice, a la mancha o lunar o cualquier otra parcialidad que funcione como ese punto 0.

Ya hemos hablado del quinto piso, ahí hay una parte interesante. Lacan destaca su ligazón con un singular efecto de corte. Al respecto observa en las alucinaciones verbales que acompañan a algunos tipos de psicosis, la incidencia que en las voces posee la interrupción. Ejemplifica esto con Schreber que relata la presencia insistente de mensajes interrumpidos. Ahí él hace una serie de ejemplos de lo escópico y lo auditivo en los delirios y las alucinaciones. En estos objetos, voz y mirada, dice, está más velada en una primera aproximación la relación con el cuerpo, que es más difícil de captar que en los objetos freudianos. En este quinto piso él va a ubicar lo que llama el deseo en el Otro.

Esta quinta relación se encuentra más ligada a la cadena significante y posee su faz objetal en la voz. Se trata de que el Otro lance su voz, oculta por el habla. Tal como la mirada, la voz no se separa del aspecto subjetivo del Otro, postulándose como el sitio principal para activar su deseo. Aquí Lacan hace una alusión para considerar en este nivel la problemática del neurótico obsesivo y su deseo imposible. Lo que hace de continuo es intentar no realizar su deseo sino buscando que le sea demandado por el Otro. Una forma de ejemplificar el deseo en el Otro. Dice, por ejemplo: «Yo no lo hago porque quiero -sería su coartada-, sino porque me lo piden». Es allí donde aparece la demanda en el Otro que cubre al deseo en el Otro. El obsesivo se las arregla de esa manera para disfrazar su deseo, de alguna forma, poniéndolo en el Otro.

Bueno, eso sería el grafo, ha sido como una síntesis muy apretada. Lacan va a hacer diferentes gráficos de Euler para graficar a cada uno de estos, que no los hemos tomado. Hemos preferido tomar el grafo de los pisos que me parece que se entiende mejor la relación que él va desplegando del sujeto con el Otro en función de cada objeto.

Para culminar, queríamos referirnos al último punto del seminario, que es el objeto a, fracaso del Nombre del padre. Esto que había mencionado María Rosa, como el desenlace de todo este seminario. Lacan termina con esta precisión respecto de que en realidad el objeto a nos va a indicar el fracaso de la metáfora paterna. En qué sentido va a decir esto. Él va a decir que el a es un índice muy reducido, es algo que no tiene nombre. Por eso se lo nombra con el a minúscula, tan pequeño, pero va a poner en tela de juicio el Nombre del padre ¿En qué sentido? Este padre, el padre de la potencia, va a tropezar con este pequeño a, con este objeto a. Tropieza con todo porque el Otro materno está mucho más presente en lo que se ilustra a nivel del nacimiento, a nivel del objeto oral y también del objeto anal. El Otro paterno se presenta a nivel del objeto vocal, objeto soporte o separado de los mandatos. Esto no impide que el Otro paterno tropiece con el objeto a en la medida en que este objeto no es nombrable, es irreductible a la simbolización. El objeto a, entonces, vale como el fracaso del Nombre del Padre en la medida en que el Nombre del Padre es el operador mayor de la simbolización. Es el Padre omnipotente de Freud y que Lacan critica en este seminario.

El seminario de La angustia se desarrolla fuera de la metáfora paterna y parte de un término primero, oscuro y mítico que no es el Deseo de la Madre, ni de la metáfora, sino el goce. Al hablar Lacan de un resto irreductible, es que ninguna metáfora es capaz de simbolizarlo íntegramente. El objeto a designa el fracaso de la metáfora.

La libido resiste por estructura a la simbolización y es lo que designa el a. Por eso el falo como emblema de la potencia simbólica no es más que narcisista. En este seminario hay una degradación del deseo como deseo de potencia. Por el contrario, es la insistencia del no poder, determinado por la detumescencia del órgano lo que se sublima en la categoría de la potencia. El Ideal del yo es el Ideal de toda potencia, en el horizonte del cual está Dios mismo.

En El Reverso del Psicoanálisis se advierte una degradación de la figura del padre, a partir de la historia, y el padre figura como castrado en esta estructura. Su impotencia está revestida con los emblemas de la potencia.

En las últimas páginas del seminario Lacan anuncia el seminario de Los Nombres del Padre en donde esboza una nueva figura del padre, que sabe que el objeto a es irreductible a lo símbolo. Se trata de un padre que no se dejaría engañar por la metáfora paterna, que no creería que esta puede alcanzar una simbolización íntegra. Y que, por el contrario, sabría remitir el deseo al objeto a como su casa. ¿Quién sería ese padre? ¿Cuál es la figura esa? Se vislumbra así un padre que no sería otro que el analista. Él termina el seminario de La angustia diciendo que ese padre que no es potente todo el tiempo, que también está atravesado por una falta, por un deseo; el deseo del analista, es la figura esa, la figura paterna representa ahí la figura del analista.

Habíamos hablado en un momento sobre hacer una relación con lo que nos pasa en la época actual. Lo que hemos dicho en torno a la placenta y sus derivas en la actualidad tienen que ver con otro tipo de objeto, que va a ceñir Lacan y que Miller también va a desarrollar aparte de estos 5 objetos denominados naturales. Él hablará de otros tipos de objeto que son los propios de la cultura, los objetos culturales por los objetos de la sublimación.

María Rosa:

Objetos que se desprenden de éstos. Los objetos naturales son los menos naturales, porque se sustituyen por otros.

Gabriela Alluz:

Exactamente. Cada uno va encontrando la manera de hacer con su propio arte, a través de las invenciones. Tanto las invenciones de la ciencia, los avances de la tecnología y también podemos decir las invenciones de cada sujeto en el propio hallazgo a través de un análisis. Poder encontrarse con ese objeto a que lo cause, de algún modo puede ser por momentos angustiante, pero si nos encontramos con un analista, ese objeto nos puede conducir a algo vivificante.

Seba Ibáñez:

Me parece interesante porque si bien Lacan señala el fracaso del padre, también de alguna manera, esto invita a ir más allá del padre. Esto que decías vos de las invenciones, de poder hacer algo con ese goce irreductible.

Gabriela Alluz:

Exactamente. Se refiere a todo eso que venimos estudiando en relación con lo que sucede en la época actual. Esta multiplicidad de los Nombres del Padre, cómo la figura del padre como autoridad está desdibujada. En la caída del Otro, en la caída de los ideales, que son los efectos sintomáticos que vemos hoy en las nuevas subjetividades de la época. Creo que todo este recorrido del seminario nos va a llevar a la última parte para empezar a tematizar este nuevo Nombre del Padre, que no es un padre potente sino que es un padre que puede fallar.

 

*Docentes del CID Santiago del Estero

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

Los restos sinthomaticos y el deseo del analista. -María de los Ángeles Amestegui

Los restos sinthomaticos y el deseo del analista*. María de los Ángeles Amestegui**

En el escrito “La Dirección de la cura y los principios de su poder” Lacan nos invita a interrogarnos sobre el ser del analista en cuanto a su propio deseo.

Señala que el deseo se produce en el más allá de la demanda, poda de ella la necesidad, pero también se ahueca en su más acá pues demanda de presencia y ausencia evoca la carencia de ser del sujeto. Pone de ejemplo a Freud diciendo que él siguió su deseo contra su voluntad y así pudo develar el significante impar: el falo. Nos da además una indicación precisa, la cuestión es aceptar tenerlo o no a partir de descubrir que no se lo es vía el corte de la castración. La libra de carne que a raíz del corte se vuelve imposible de restituir, he ahí un resto… ¿con el cual trabajar en análisis?

Plantea que la dirección del análisis sigue el hilo del deseo pues él la mantiene. Otra indicación acerca del deseo es su incompatibilidad respecto a la palabra, siempre está más allá, cada vez que se lo quiere cercar con palabras ya no está ahí. El sujeto redobla la spaltung sufrida por ser hablante, deseo y palabra quedan así escindidos.

Miller en el texto “La Cura analítica” señala que al utilizar Lacan la palabra invisible en la Dirección de la Cura apunta al más allá del lenguaje y está dando lugar al objeto a, aun no teorizado a la altura de este escrito, que designara lo invisible del deseo, un invisible que vehiculiza la palabra y que solamente se puede aislar con la palabra.

En “El Seminario X La angustia” Lacan formaliza el objeto a como resto de la dialéctica entre el sujeto y el Otro y lo vincula a la función del corte, es lo que sostiene y anima el deseo.

Miller en 2012 expresa que el deseo del analista no es un deseo puro, no es pura metonimia infinita, se nos aparece como un deseo de llegar a lo real, de reducir al otro a su real y liberarlo del sentido.

Laurent en “El pase y los restos sintomáticos” nos aporta que el deseo del psicoanalista supone una caída de las identificaciones fálicas, la caída y el reemplazo por otra ligada al discurso analítico. Tal es la metáfora del pasaje del discurso del inconsciente al discurso analítico, tal metáfora no se realiza sin restos. Resto es lo que queda, lo irreductible, lo ineliminable aporta Ana Simonetti. Una cura psicoanalítica no se hace sin restos. Los  restos sintomáticos son restos reducidos a su real despojado de sentido que permiten un uso más sutil, más aliviado, más dispuesto a la dimensión contingente.

¿Por qué tenemos que hacer con los restos sintomáticos? Porque están asociados al goce, como nos señala Gregoret en Resto sintomático y deseo del analista, el goce  es imposible de negativizar, tiene que ver con lo vivo del cuerpo. Hablando del pase dice el programa de goce obtenido a la salida de la experiencia del analista permite estar advertidos, hacer un uso en su práctica.

Causar la división subjetiva del sujeto con la caída del resto, vía el corte, será entonces a la altura de este escrito lo que nos marca Lacan para el deseo del analista.

*Trabajo para el Cartel La Dirección de la Cura. 2019

**Integrante del CID Santiago del Estero

Bibliografía:

La Dirección de la cura y los principios de su poder. Escritos 1  Jacques Lacan 1958 editorial siglo XXI

La Cura analítica  J. A. Miller 1992-1993

Seminario X la angustia Lacan 1962-1963 Paidós

Presentación del tema del IX Congreso de la AMP “Lo real en el Siglo XXI”, J. A. Miller 2012

El pase y los restos sintomáticos Eric Laurent lacaniana nº11 grama ediciones 2011

Desmontaje de la defensa Ana Simonetti. Enigmas del cuerpo Nº 5. 2014

Un resto que se hace vivo, Resto sintomático y deseo del analista Beatriz Gregoret. Enigmas del cuerpo Nº 5. 2014

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

Clase n°6: «SÍNTOMA Y LENGUAJE: EL EJE DEL MENSAJE Y EL EJE DEL GOCE.»- Francisco Ruiz y Patricia Soto.

Clase n°6: "SÍNTOMA Y LENGUAJE: EL EJE DEL MENSAJE Y EL EJE DEL GOCE."- Francisco Ruiz y Patricia Soto.

 Francisco Ruiz

Hoy abordaremos la temática del Síntoma, antes de comenzar realizaré un aporte, sobre cuatro conceptos importantes y luego continuará Patricia Soto.

Miller hace un recorrido en el texto “Índice razonado de conceptos principales”, que es una guía argumentativa y conceptual sobre la obra de Lacan (1935- 1965). Por lo tanto esta  obra   tiene que ver con todo lo que se refiere al  significante, porque recién a  partir de 1965  empieza un viraje en Lacan hacia  el  objeto del goce como irrepresentable, hasta aquí el acento esta puesto en la cuestión discursiva y puramente simbólica.

Asimismo por esta vía, figura el término síntoma dentro de uno de los ejes del deseo y su interpretación. De este subtema Síntoma, Miller nos orienta hacia la obra de lacan en donde aparece el concepto sobre el mismo y menciona que: “Al determinar el alcance que repite el discurso prepara la cuestión de lo que repite el síntoma”. Entonces va indicando tres cosas, primero lo que repite es el discurso, es decir, que en el dispositivo analítico hay palabras, discursos y algo que se repite, a su vez vamos teniendo elementos para ir caracterizándolo ya que está en el orden del discurso, es decir, de lo que se habla y enmarcamos al síntoma dentro del orden de lo simbólico.

  Por ejemplo, en la página 108 habla sobre la agresividad, dice Lacan “La experiencia analítica nos permite experimentar la presión intencional, ya que leemos en el sentido simbólico de los síntomas”. Nuevamente tenemos el mismo enmarcado en un orden simbólico y discursivo el cual el analista lee al síntoma. Siguiendo la misma idea en la página 164 planteamos otro ejemplo. “El lenguaje del hombre es instrumento de su mentira, está atravesado parte a parte por el problema de su verdad. El fenómeno de la locura no es separable del problema de la significación porque  tenemos la cuestión del significado y la cuestión del hombre atravesado como sujeto del lenguaje”. Entonces todo este recorrido va siempre en la dirección del síntoma que está en el orden discursivo y que tiene una significación. En la página 227 Lacan plantea también, que desde antes del psicoanálisis hay una dimensión que podría denominarse del síntoma  “Se articula por el hecho de que represente el retorno de la verdad como tal en la falla de un saber”. Esto nos abre todo un campo de estudio, pero lo interesante es el punto de la verdad y el retorno, de la falla de un saber.

El síntoma no se interpreta sino en el orden del significante, el significante no tiene sentido sino en su relación con otro significante, es en esta articulación donde recibe la verdad del síntoma. El síntoma conservaba una borrosidad por representar una irrupción de verdad. Entonces lo que tenemos es una significación, pero esta verdad que retorna es un asunto  que nos conecta con otro discurso.

 A su vez toda la clínica freudiana es de la interpretación, es una lectura de una verdad que retorna y hace trastabillar el saber. Estos puntos son temas principales en la obra de Hegel pensador de la dialéctica. En uno de sus textos “Escritos de juventud”, cuenta que va a un tour con un amigo y resulta que lo que le había prometido el vendedor no se cumple, que era ver una inmensa cascada y solo había un hilo finito de agua. Entonces era la cascada un hilo finito de agua que caía, pero caía sobre una roca. Hegel ve en eso, dos elementos, el agua y la roca, rápidamente uno va captando lo dialéctico, ya que es el encuentro o el choque permanente entre dos fuerzas, una negativiza a la otra, es decir, que para Hegel la vida humana es una constante negatividad de fuerzas. Plantea que el agua cae sobre la roca y la roca se va desgastando por la acción del agua, ejerciendo un efecto contrario con la roca, la va transformando, por lo tanto el elemento del agua niega a la roca, niega su forma porque  la transforma,  actúa sobre ella eso es la negatividad, Hegel lo llama el movimiento y lo vivo.

El pensamiento puede estar lejos de lo vivo pero la naturaleza no, la naturaleza es lo vivo y lo vivo es ese continuo proceso de cambio, de transformación y eso es la dialéctica. Dicho autor menciona, por ejemplo, en la religión, el creyente se convierte en objeto, es decir, el sujeto se convierte en objeto, así como la roca se transforma. La idea de convertirse en otra cosa que no soy, es el pensamiento dialéctico, puedo ser pero también puedo ser otra cosa y si soy otra cosa  ya no soy,  por lo tanto siempre estoy en una falta en ser. Esto quiere decir que si la roca puede transformase en arena,  el sujeto puede ser algo y transformarse en otra cosa, por lo tanto siempre estoy en falta en ser dice Lacan, ya que toda su obra también está basado en el pensamiento dialéctico.

 Hegel aborda que lo vivo se descompone, se dispersa eternamente en proceso y en acción, lo volátil. Esto es la belleza pura, esa cascada que cae, no lo puedo contar después porque tengo que estar ahí, salvo que alguien pinte un cuadro, pero aún así lo que voy a necesitar es un cuadro enorme como para poder captar algo de esa volatilidad, de esa negatividad. Quizás en el futuro podamos adquirir una práctica que nos permita vivir esa experiencia sin estar presentes. Ahí entra un subtitulo que Hegel lo denomina “El límite de lo irrepresentable”,  hay algo que no podemos capturar dialécticamente porque esto es incapturable.

Planteo esto por la razón de la dialéctica, algo que es fundamental en Lacan y porque además uno va leyendo, le va resonando todo el pensamiento de Lacan, porque con la cuestión de la falta en ser marca la diferencia, ya que la dialéctica son dos fuerzas contrarias, salvo dice Hegel en el amor en donde “El amor se indigna ante lo separado”, suprime la diferenciación, “lo separable perturba a los amantes”, en el amor la vida humana es pura diferencia.

 Por lo tanto para  Hegel todo es dialéctico, el saber también lo es,  es negatividad, es decir, algo niega al otro y todo es diferencia que nos conecta con la falta en ser y con Lacan en muchas cosas. Por ejemplo el sujeto en relación con el Otro, siempre es una relación de constante dialéctica, el sujeto necesita ser deseado por el Otro y el Otro marca al sujeto. Lo que plantea Hegel es “Tengo que encontrar un lugar en el otro, pero si yo encuentro un lugar en el deseo del otro, encuentro como él quiere desearme”, esto quiere decir, si yo quiero ser reconocido por el Otro, el Otro me reconoce como él desea, por lo tanto, si el Otro me reconoce a mí, dejo de ser quien soy otra vez, la negatividad. Si el Otro me aloja según el deseo de él, yo pierdo mi deseo, ahora si yo sostengo mi deseo pierdo al Otro. Por ejemplo, el caso del analista  y el paciente.

Retomando el punto de la diferencia Hegel habla sobre el devenir, es un movimiento a una transformación, a ser otra cosa como la cascada. La cuestión de la diferencia es interesante porque hablamos sobre el significante, ya que  el significante se ha convertido en esas palabras que uno usa siempre.

Roland Barthes, autor de literatura, plantea “Todo en la vida puede ser leído”. En su texto “La cocina del sentido” menciona lo siguiente: “un vestido, un automóvil, un plato cocinado, un gesto, una película, música, una imagen publicitaria, un mueble, un titular de diarios, he ahí objetos en apariencia heteróclitos, sin nada común, lo que pueden tener en común es que son todos signos. Cuando voy por la calle o por la vida y encuentro estos objetos, les aplico a todos sin darme cuenta la misma actividad, que es la de cierta lectura, el hombre moderno de las ciudades pasa su tiempo leyendo, lee ante todo y sobre todo imágenes, gestos, comportamientos. Un ejemplo un automóvil, ese automóvil me comunica el status social de su propietario, esa indumentaria me dice con exactitud la dosis de conformismo o de excentricidad de su portador, este aperitivo, del estilo vida de mi anfitrión etc.”

Aún cuando se trate de un texto escrito, siempre nos es dado un segundo mensaje. A su vez la cuestión de la diferencia nos lleva al punto del significante, ¿Qué es el significante? El significante es algo que me permite una multiplicidad de sentidos, es decir, escucho el auto que pasa y eso puede ser leído, interpretado, eso es un significante.

  Según  Saussure  un significante tiene una imagen acústica y tiene un concepto,  pero este concepto puede ser infinito. Todo lo que puede ser leído y lo que leo puede ser un concepto, depende quien lo lea, por una parte ese es el significante. Por otra parte el aporte de Saussure, es que las cosas yo las nombro no por las cosas en sí, el nombre no tiene nada que ver con el objeto sino que se vincula con otros nombres, podemos decir  que el significante tiene su valor en diferencia con otro significante. Tanto para Saussure como para  Hegel todo es diferencia. Asimismo  algo de eso también hay en Freud en el sentido de que son conceptos que permiten una dialéctica. En el caso del síntoma, es algo que tiene movimiento, vida, diferencia y tiene elementos que se oponen, los elementos que se oponen por ejemplo es una pulsión libidinal y la represión,  dos elementos que se chocan, que se oponen, que se negativizan. El concepto mismo de inconsciente, ya es un pensamiento del orden de la transformación, del orden de lo que se va a devenir otro, la rectificación subjetiva ya es transformarse en otro cuando hay un interpretación que toca algo del sujeto, el sujeto ya no es el mismo, entonces hay un cambio de posición, por lo tanto hay un devenir otro.

Freud también habla sobre la cuestión de la palabra, lo simbólico y sobretodo la sustitución, el síntoma como algo que se sustituye. Se define al síntoma como el producto, la transacción por la obra de la represión, como si la represión seria el gran elemento de negatividad en Freud, y la castración fundamentalmente. Es decir, no hay elemento que negativice más que la castración. Lacan pone el signo menos en el falo, la negatividad del falo podemos decir, y  la castración es el elemento de la diferencia absoluta. Si vamos a la cuestión de la diferencia, por ejemplo, en la escena donde la niña ve que el varoncito tiene pene, primer punto de negativización lo cual nos hace devenir otros.

Pregunta del público: ¿Será de ahí que Freud plantea la roca viva de la castración? Hablando de la roca de Hegel

Francisco Ruiz: Claro y aquí viene el punto. En Hegel hay una idea de que el sujeto puede progresar hacia un mayor conocimiento de sí mismo, es uno de los que piensa el discurso de la Ciencia, tiene un capítulo llamado “De la conciencia a la Ciencia”. Para Hegel el elemento de progreso, es el autoconocerse científicamente, ahí el sujeto progresa, porque está en una etapa como separándose del medioevo, separándose de dogmas, el saber puede hacer progresar.

 El saber es un término, una preocupación. Lacan todo el tiempo está viendo de donde viene el saber, qué es el saber y problematizándolo. Primero porque es del orden del significante, o sea del orden de algo que no tiene vinculación con el objeto sino con el discurso, con los significantes en sí. Pero lo que no se encuentra en Hegel, es justamente lo que sabemos por Freud, el término de la represión, como si el Psicoanálisis iría diciendo: todo bien con el saber, pero hay un elemento que no nos permite saber, dice Lacan hay un no querer saber, es decir, que lo que Hegel no vio es que  este saber contiene una barra que es la represión, no puedo conocer todo de mi mismo y aunque conozca de mi mismo todo siempre va a estar el síntoma, por ejemplo en donde ya no hay dialéctica posible, es el punto indialectizable . Si para Hegel el saber era lo dialéctico, que puedo conocer algo en contra de lo que ya conozco y eso me hace progresar. En cambio Freud dice No, está la represión y ahí hay un stop, algo de la dialéctica que no se dialectiza y queda una verdad que no es reabsorbida por el saber. Para Hegel la verdad es algo que uno puede saber y para Freud hay una verdad que esta por fuera del saber, reprimido, quiere decir, por fuera del sentido, del significante, entonces hay una verdad que no se dialectiza. 

En conclusión, la cuestión del síntoma es algo del orden de la verdad reprimida, por eso es el eje del mensaje, eje del significante, del eje de un saber pero que contiene una verdad que no entra en el saber.

Hay un libro de Graciela Brodsky, que se llama “La solución del síntoma”, en el que trabaja el caso Elisabeth,  nos muestra claramente como hay una represión o en término de Hegel hay una diferencia, que no lleva a nada cuando el síntoma era no poder caminar, lo que hace Freud es hacerla que hable, que exprese sus significantes, cuando la hace hablar la paciente  va encontrando unos ciertos nexos que le permiten a Freud encontrar un nexo entre el síntoma la parálisis. Entonces tenemos parálisis, represión y un deseo no reconocido por el sujeto ¿Cuál es ese deseo no reconocido? Ella está enamorada de su cuñado  y la hermana esta por morir, pero claro dice Freud, no es deseable que ella quiera que la hermana se muera y quedarse con el cuñado pero era su deseo. Freud dirá es el deseo de dar un mal paso, o sea, parálisis, mal paso, ahí lo que tenemos es el efecto de la represión, es decir, que todo síntoma está estructurado por elementos contrarios,  fuera del saber y  fuera de la conciencia.

 Lo que hace Freud es una tarea dialéctica, interpretar el sueño, que el sujeto reconozca su deseo y el síntoma se levanta, esa es la tarea dialéctica, esa es la cura de Freud, que reconozca su deseo.

Continuamos con Patricia Soto sobre el eje del mensaje y el eje del goce, cómo se articulan estos ejes desde Lacan, partiendo desde la primera enseñanza hasta los conceptos que ya manejamos desde el cuerpo.

Patricia Soto

Para estas articulaciones, del síntoma en el eje del goce,  he tomado el Seminario XI de Lacan y  las enseñanzas de J A. Miller en sus seminarios La experiencia de lo real,  La fuga del sentido  y El partenaire síntoma. Partimos de que, en la primera enseñanza de Lacan, tiempo en el que conceptualiza al inconsciente estructurado como un lenguaje, cuya finalidad es producir sentido, el síntoma    es metáfora, hay en el inconsciente una verdad   reprimida, a descifrar para la resolución del síntoma. 

El síntoma designa una disfunción, hay síntoma cuando algo no funciona como debería, en ese traspaso al  funcionamiento se revela algo verdadero, como nos decía Francisco, este es el momento que en la enseñanza de Lacan apunta al síntoma como una verdad a descifrar, para su resolución. Este es el momento en el que estructura al inconsciente como un lenguaje, el sujeto esta engendrado por la cadena significante, el concepto central que toma en  la formación de síntoma es el de  castración como la anulación del goce. En este tiempo si nos guiamos por los paradigmas del goce, teniendo esa referencia, es el primer tiempo en el cual ubica el  goce como imaginario y Lacan da prioridad en la relación analítica al eje simbólico, es decir, en la relación del sujeto  con el Otro, el   goce,  que Lacan ubica en la relación imaginaria a——-a´ se atraviesa obturando esa relación simbólica.

Asimismo el segundo paradigma plantea la significantización del goce, es el momento de la elaboración de Lacan  del grafo del deseo en relación a la estructura del sujeto  desde el lugar del Otro como tesoro del significante. El sujeto dirige su pregunta por el  valor de los significantes al Otro. En la respuesta del Otro lo que va a estar implicado  son los objetos de la pulsión. Lacan, a esta altura de su enseñanza sitúa al sujeto del inconsciente no a partir del enunciado sino a partir de una localización orgánica, a partir de lo oral, de lo anal, etc. Lacan dirá que eso es la pulsión modelada sobre la palabra. Se trata de  un goce  que está traspasado a través de la palabra por el significante que recibe del Otro, en esos términos está la significantización del goce. En esa línea todavía el inconsciente está estructurado como un lenguaje, lo que se desliza en la palaba son las articulaciones del lenguaje, la metáfora y la metonimia. Entonces en el grafo del deseo están los objetos de la pulsión articulados a la palabra.

Estos recorridos los hace hasta el seminario VII “La ética del psicoanálisis”, en donde el goce se va tratar de otra  cosa. El mismo va a ser alcanzado por transgresión, ubicado en el lugar de La Cosa, a diferencia de lo que es el deseo  articulado a la Ley y al principio del placer, en ese sentido el goce queda del otro lado, ya que  para acceder al goce hay que transgredir el principio del placer.

 Avanzando en el seminario XI cuando habla del cierre del inconsciente, Lacan  menciona que justo en ese momento es en donde se manifiesta el inconsciente, porque va cambiando la concepción del mismo. El inconsciente  no  se trata ya de  algo   oculto a descifrar,  sino de algo que está en la superficie y aparece en ese momento justamente del cierre. En ese momento de cierre del inconsciente se presentifican  los objetos de la pulsión, esos objetos en donde lacan va a situar lo vivo del sujeto a diferencia de la mortificación del significante. 

Más adelante buscando esta articulación entre lenguaje y goce, en la enseñanza de Lacan en el seminario XVII, El reverso del psicoanálisis en el que desarrolla los cuatro discursos, establece  la relación del lenguaje y  goce porque va a decir que la conexión significante, esta articulación S1 S2  produce un efecto de goce, es decir, cuando hay articulación significante hay como producto goce. Por lo tanto elabora los cuatro discursos. El discurso del  Amo que lo ubica como el discurso del Inconsciente.

En el seminario XI, cuando me refería a la articulación de los objetos de la pulsión, ahí es donde articula los objetos de la pulsión con el inconsciente, ya no es la relación del inconsciente entre  el S1 S2 sino que hay en esta  articulación un momento en el inconsciente que es  de cierre del inconsciente donde se presentifica ese objeto de la pulsión  que obtura el deslizamiento de los significantes.

Asimismo, de esa articulación significante S1 S2 de cual el sujeto es el efecto, va a quedar un resto como producto y ese resto lo ubica como el plus de goce, en el mismo hablar, en el mismo discurso aparece ese efecto de goce. En este  tiempo Miller sitúa, cómo en el lugar en el que  Freud   ubicaba al yo como agente de la represión  que da lugar a la formación de síntomas, para Lacan ese lugar en la formación de síntomas lo va a tener el lenguaje, va a decir que el goce como tal está prohibido para el que habla. Dice Miller que para Lacan lo que Freud llama la represión de la pulsión, es una consecuencia necesaria de la estructura del lenguaje, y por esa operación del lenguaje es que el síntoma es necesario. Es decir, como el goce está prohibido para quien habla es a través del síntoma donde está permitido, donde se pueda gozar. Lacan plantea que  el hablante goza de modo sintomático, el goce nunca es el que  debería ser, siempre hay una falla, un error en el gozar, esto quiere decir que  el objeto esta perdido, la castración es por el lenguaje, entonces el modo de gozar va a ser el síntoma.

En este sentido Miller explica que cuando tomamos las cosas por el lado del lenguaje el Otro está desde el comienzo. Con la introducción del concepto de goce, el concepto del Otro se sacude, nos dice.  Por lo tanto, si definimos el goce en esta línea, ¿cómo se va articular el goce del sujeto en relación al Otro, ya que lo que prima es el goce y no la articulación significante?  Miller menciona  en este seminario  “La fuga del sentido”, el hecho de que el goce no sea una relación debe ponerse en el centro de la cuestión, porque el goce es solitario, es autista.

 Entonces qué es lo que hace la relación  con el Otro, porque el goce no abre al lazo con el otro, su modelo es el goce del órgano. Lacan en su última enseñanza dice que el goce del sujeto   no conviene la relación sexual. Miller muestra como Lacan restringe el concepto de sexualidad, va a decir que sexualidad es esencialmente una relación de un ser sexuado con otro ser sexuado, mientras que por el contrario, el goce como tal es una relación que no se abre al Otro. En cuanto a esto, Miller diferencia lo que es el goce y la libido en Freud, porque para Freud la libido circula, inviste los objetos y retorna al yo. Por lo tanto el concepto de goce en Lacan  se refiere a una libido estancada, autoerotismo fálico, es el modelo de goce en Lacan, la parte fálica de la libido. Goce del Uno diferente al Otro. Entonces en este sentido, si la relación sexual,  si la sexualidad es una relación, Lacan va a decir no hay relación sexual, esto quiere decir que no hay una pulsión sexual total, las pulsiones siempre son parciales, por lo tanto lo que pone en cuestión es el cuerpo del otro, el otro como sexuado, al no haber relación sexual  hay falla sexual. Lo que Freud localizó como la sexualidad normal a la que se accede luego de la unificación de las pulsiones parciales, eso hace agujero en lo real, para Lacan eso falla, nunca se alcanza en su totalidad.

A su vez explica Miller, esa dimensión donde falla la relación sexual puede acceder a lo simbólico, en ese goce que es autoerótico, que falla,  podemos incluir al síntoma como modo de fallar, porque falla, se convierte en síntoma. Justamente donde falla esa relación sexual se puede acceder desde ahí a lo simbólico.

Otras de las referencias de Miller sobre el modo de concebir el síntoma en Lacan en la última enseñanza, es cuando toma inhibición síntoma y angustia, desde la satisfacción, no ya como un modo de expresión o solo lo es secundariamente.  Síntoma como satisfacción que escapa al principio del placer, ya que se manifiesta como displacer. Síntoma referido no al inconsciente que querría decir sino a la pulsión en tanto ella quiere gozar.

 Ya en  la última parte de la enseñanza de Lacan se refiere al goce del cuerpo. Miller dice que el goce en términos lacanianos no está antes del significante, no está antes del cuerpo, aunque sea goce del cuerpo. El goce del parlêtre, ese goce del cuerpo se soporta en el lenguaje y Miller se pregunta en esta clase, cómo se conjuga cuerpo y lenguaje para gozar, lo cual responde que se conjuga en el sinthome, el síntoma se presenta como acontecimiento del cuerpo, en el sentido de que el que goza es el ser, pero a través de su cuerpo, habla con el cuerpo.

En todo este recorrido Miller dice que, articular con el cuerpo del sinthome, si entendemos el sinthome como síntoma y fantasma, podemos decir que lo que se moviliza es el fantasma pero el modo de gozar del síntoma no cambia, puede modificarse hacia otra vertiente, pero no varía.

Para ilustrar se utilizó un caso Trabajado por Ricardo Seldes: “El parlêtre entre el goce de la palabra y el goce del cuerpo”, publicado en la Revista Lacaniana n° 19.  

 

*Lic. Francisco Ruiz, Responsable del C.I.D Santiago del Estero

  Lic. Patricia Soto, integrante del Cid Santiago del Estero, Co-coordinadora del    Grupo de lectura “Psicoanálisis con niños”

Clase Dictada en el Colegio de Psicólogos de Santiago del Estero, el día 8 de Septiembre.

Bibliografía:

Miller, Jacques Alain. La Experiencia de lo Real en la Cura Psicoanalítica. Editorial Paidós. 2012

Miller, Jacques Alain. La fuga del sentido. Editorial Paidós. 2003

Miller, Jacques Alain. El partenaire-síntoma. Editorial Paidós. 2008

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

Clase n°4: “REGISTROS I.R.S. CLÍNICA NODAL”. Docentes: Inés Contreras y Teresita Ruiz.

Clase n°4: “REGISTROS I.R.S. CLÍNICA NODAL”. Docentes: Inés Contreras y Teresita Ruiz.

Presentación a cargo de Luciana Pereyra:

 

Les damos la bienvenida a esta tercera clase de nuestro seminario anual. En esta oportunidad me toca presentar a dos docentes locales: Teresita Ruiz e Inés Contreras, ambas miembros de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), además de ser asesoras del CID Santiago del Estero. La clase de hoy trata de los tres registros: Imaginario, Simbólico y Real.

Inés Contreras

Muchas gracias por la presentación.

En cuanto a los registros, nos hemos repartido un poco con Tere y voy a arrancar con lo imaginario y lo simbólico.

Rescato algo que repetimos cada tanto de Lacan respecto a que el analista debe estar a la altura de la época o renunciar. Me vino muy bien repasar el texto que nos recomendaron, que está en internet y que trabajaron un poco en el taller (Lacan, J. Lo simbólico, lo imaginario y lo real, 1953). Ahí podemos ver cómo, aunque se trate de una vuelta a Freud, Lacan no deja de tomar lo de la época. Es algo que nosotros, enfrascados por intentar entender a Lacan o a los textos freudianos, a veces nos olvidamos -al menos a mí me pasa- de los valores que tenemos en la cultura de la época. Lacan en este caso, para hablar de lo imaginario, toma lo del narcicismo de Freud y lo enriquece con, por ejemplo, el surrealismo. Entonces, dice que los conceptos de Imaginario, Real y Simbólico no son un invento de él sino que son términos que existían en la época y que se usaban de diferente manera.

Para Lacan no había una patología específica de lo imaginario, una de lo simbólico y una de lo real; sino que los registros se encuentran entrelazados. Lo que sucede es que, lo que a veces nos confunde, es que él va poniendo un énfasis especial en uno de ellos según el momento de su enseñanza. Aquí, por ejemplo, sobre lo imaginario en el estadio del espejo, lo simbólico en instancia de la letra, luego hablará de lo real. Pero muchos de los que leen a Lacan creen que, por cobrar primacía lo real, se deja de lado lo simbólico y lo imaginario. No hay que cometer ese error, simplemente es un énfasis, un subrayado que se hace a medida que él va armando los conceptos de RSI. No es que uno descarta al otro, sino que se entrelazan.

Lacan sitúa que lo que produce efectos en estas cuerdas -aún no habla de nudo- de RSI, lo que las puede recorrer, es el resorte de la experiencia analítica, es la palabra. Es la palabra la que va a producir verdaderamente los cambios que se producen en un análisis personal. En este momento, para Lacan, en el psicoanálisis se trata especialmente de lo simbólico (recuerden que estamos en la primera enseñanza). Lo simbólico va cubriendo todo y la palabra va teniendo una ubicación aquí. Entonces, no nos engañemos, la palabra no es solamente para comunicar, como un lenguaje universal, sino que cada uno va a usar tal o cual palabra. A diferencia de la vida cotidiana, a un análisis se llega con un pedido que muchas veces parecen sólo palabras sueltas; el sujeto sabe que hay algo que solo no puede descifrar y que necesita de un otro. Ya vamos formando un triángulo.

Si en psicoanálisis es tan importante lo simbólico, tenemos que ver cómo se construye. En cuanto a la cuestión del símbolo y el signo, Lacan toma los aportes de Saussure y de Pierce. Del primero rescata lo que llama “el signo saussureano”:

Lacan, incluso cuando lo cambia, lo sigue llamando de ese modo dándole la autoría a Saussure. Este grafico implica que el significado y el significante, en este círculo, muestran una relación fija: que a un significado le equivale directamente un significante, una palabra, es una relación unívoca.

De Pierce toma la definición de signo como algo que representa un objeto –cosa, hecho o idea- para alguien que lo interpreta. Como el ejemplo típico que damos en la facultad: si hay humo, es porque hay fuego. A este signo lo subdivide en: símbolos, índices e iconos.

Lacan va a ir modificando estos aportes. Del signo saussureano crítica que esa relación de significado y significante sea unívoca. Coloca el significante como “S” mayúscula arriba y la “s” de significado abajo; e indica que esto puede variar, elimina la fijeza que implicaba el signo saussureano, no conserva el círculo. Y establece que ante el significante, el significado varía y cambia para cada uno de nosotros.

Entonces, Lacan toma los aportes de la lingüística. Acepta los conceptos de signo y símbolo pero empieza a diferenciarse un poco. Hay algo que no le cierra, a pesar de la universalidad del signo, es decir, si bien nos comunicamos todos, lo que el paciente trae a la consulta es algo muy particular, muy especial. Las palabras que trae no representan lo mismo para el paciente que para el analista que lo recibe. Es otra historia, es como aprender otra lengua.

Como decía antes, rescata de Pierce el concepto de signo como algo que representa un objeto para quien lo interpreta. Lacan lo toma tal cual y enfatiza en la noción de índice para diferenciar entre código –lo que compartimos con los animales- y lenguaje –lo propiamente humano-. Lo que más me llamó la atención al repasar esto es la manera en que Lacan retoma estos saberes de la época y va haciendo esas pequeñas modificaciones que constituyen su aporte al psicoanálisis.

Para Lacan hay un código que funciona también en los humanos, pero no nos alcanza con eso, tenemos un lenguaje. Desarrolla la cuestión del código gracias a los aportes de la etología y acepta que ocurren comportamientos imaginarios. Lo que no quiere decir que se pueda usar en el análisis porque ahí aparecen las identificaciones imaginarias.

Lacan dice en El Seminario 3, página diecinueve, “lo imaginario es sin duda guía de vida para todo el campo animal. Si la imagen juega también un papel capital en el campo que es el nuestro, es un papel que ha sido revisado, refundido, reanimado de cabo a rabo por el orden simbólico. La imagen está siempre más o menos integrada a ese orden, que, se los recuerdo, se define en el hombre por su carácter de estructura organizada”. Entonces, cuando hablamos de lo simbólico hablamos de estructura organizada. Y sigue con un ejemplo: “Uno de nuestros psicóticos relata el mundo extraño en que entró desde hace un tiempo. Todo se ha vuelto signo para él.” -Ojo con eso, lo que es signo para él puede que no lo sea para nosotros-. “No sólo es espiado, observado, vigilado, se habla, se dice, se indica, se lo mira, se le guiña el ojo, sino que esto invade”

 

Público: Cualquier cosa le concierne.

 

Inés Contreras: Exactamente. Y sigue el ejemplo: “Si encuentra un auto rojo en la calle –un auto no es un objeto natural- no por casualidad, dirá, pasó en ese momento.” “Interroguémonos sobre la intuición delirante. Este auto tiene una significación, pero a menudo el sujeto es incapaz de precisar cuál. ¿Es favorable? ¿Es amenazadora? Con toda seguridad el auto está ahí por algo. Podemos tener de este fenómeno, tres concepciones.”

Primero desde la aberración perceptiva. Luego continúa: “Podemos enfocar el encuentro con el auto rojo en el registro de lo que sucede cuando el petirrojo, encontrando a su congénere, le exhibe la pechera que le da su nombre.” Recurre aquí a la etología. Le alcanza la imagen de la pechera roja para la maduración sexual del petirrojo. “El rojo tiene aquí una función imaginaria […] se traduce por el hecho de que ese rojo al sujeto lo hará ver rojo, le parecerá llevar en sí mismo el carácter expresivo e inmediato de la hostilidad o de la cólera.” “Por último, podemos comprender el auto rojo en el orden simbólico, como, por ejemplo, se comprende el color rojo en un juego de cartas, vale decir, en tanto opuesto al negro, como formando parte de un lenguaje ya organizado.”

Entonces, va diferenciando lo que ocurre en los animales, gracias a la etología, de lo que pasa en las psicosis, en los seres humanos.

¿Qué me clarifica esta lectura? Que no sólo el símbolo se arma en un momento mítico, sino también la imagen. A esta intersección no hay que buscarla desde lo evolutivo. No es evolutiva, o se ingresa el símbolo o no se ingresa.

 

Público: En ese sentido, ¿lo que hace signo en este caso, la imagen –lo rojo-, ya es un lenguaje presente en nosotros?

 

Inés Contreras: Claro, “el psicótico habla” dice Lacan. También ingresa en el lenguaje. ¿Dónde está la diferencia entonces? Esa es la tarea nuestra con el diagnóstico diferencial.

Tenemos que ver si podemos encontrar o escuchar en esas frases, palabras, que nos trae el paciente, el punto de almohadillado, los abrochamientos. Tenemos que estar atentos a la metáfora y la metonimia. Lacan dice que a veces escuchamos una metonimia que va y va, pero no hay que apurarse a decir que es una psicosis. Hay que ver en el tratamiento cómo va a trabajar ese símbolo que trae, que a veces puede estar agarrado con un alfiler, para decir de alguna manera.

Por eso, repito lo del principio, no es que se trate de una patología de lo imaginario, una patología de lo real o una patología de lo simbólico. Si nos toca la tarea de hacer el diagnóstico diferencial desde lo que escuchamos, pudiendo ver si esto de la imagen se ha engarzado con el lenguaje, que no ha quedado una imagen pura como en el petirrojo o “el auto rojo quiere decir algo”, hay que ver cuál es la función que está cumpliendo ese rojo para ese sujeto. Si se va apropiando de las palabras, si va tomando posición sobre lo que dice o pronuncia.

No es que si el psicótico, luego de ir de metonimia en metonimia, forma una metáfora y decimos “listo, ya ingresó en lo simbólico”. Es más, nos pregunta Lacan ¿por qué un psicótico no podría decirnos una metáfora? Puede tomar una poesía y repetirnos la metáfora. Pero ¿cuál es la diferencia? Que no puede dar cuenta, no tiene con qué dar cuenta de esa metáfora porque si se le cambia el orden de las palabras él no las puede explicar. No puede dar cuenta del hilo conductor que es el Nombre del Padre, otro concepto simbólico muy importante a la hora del diagnóstico diferencial. Nosotros podemos creer que es una metáfora.

Público: Pero nosotros estaríamos metaforizando por él.

Inés Contreras: Exacto!

 

Teresita Ruiz: Me parece importante el poder ver que no en todas las psicosis es lo mismo esta relación entre el significado, el significante y la significación. Porque es cierto que a veces hay un sentido fijo y ese es el problema en algunas psicosis, cuando tienden a interpretar cualquier signo o cualquier significante en una sola dirección. En la paranoia, por ejemplo, está esto de que todo lo que le pueda decir determinado otro imaginario, otro de los semejantes que lo miran, el psicótico le atribuye el significado de que están complotando, persiguiéndolo. El otro siempre amenazante de la paranoia.

Entonces, esa fijeza de significado en relación al significante es algo que es mortífero y hay que ver si es posible desoldar un poco, que no quede tan fijo.

En otros casos, y es lo que uno escucha mucho en las psicosis desencadenadas y no desencadenadas, no hay significación. Es decir, ellos están hablando o contando algo que les ha sucedido pero no le pueden atribuir a eso, no diría un sentido porque ellos conocen el significado de las palabras que utilizan, habría que distinguir significado de significación. Entonces, ¿qué significa para ellos? Hay algo de la ausencia de significación. Uno pregunta ¿qué quiere decir esto? y ¿por qué esto? y hay como un vacío en ese punto. No pueden dar cuenta de la significación particular que tiene para ellos.

La cuestión es qué es esa significación con la que el sujeto en algunos casos no cuenta. Porque tampoco hay que creer que un psicótico no tiene significaciones de ningún tipo, ni que no pueda elaborar sentidos, puede hasta implicarse, es decir, implicarse en cuanto a qué significa eso para él. Pero en general hay puntos en los que no cuenta o no puede dar una significación porque no cuenta con la significación fálica. Y son con frecuencia estos puntos en donde se desencadenan, por ejemplo, cuando no cuentan con una significación de qué es un padre. Muchos de los desencadenamientos psicóticos ocurren, por ejemplo, ante fenómenos como la paternidad, ante la maternidad, ante la pérdida de un ser querido, ante la separación de alguien significativo. Es decir, frente a acontecimientos ante los cuales, además por excelencia, no tenemos significación, como: ¿qué es la muerte? ¿Qué es la sexualidad? ¿Qué es el encuentro con una mujer para un hombre, o para una mujer un encuentro con un hombre?

Inés Contreras: Y que es lo que por lo general el neurótico viene a tramitar en la experiencia del análisis.

 

Teresita Ruiz: Lo tramita a través de la significación fálica, entonces, puede dar cuenta y puede inventar un sentido, una significación a eso que no tiene significación.  Porque el sentido y la significación son invenciones que uno hace en las articulaciones. Son esas invenciones las que en el caso de las psicosis sirven para poner un límite a estas irrupciones en el cuerpo, desenfrenadas, que lo invaden. Esa significación que puede inventar lo tranquiliza.

Público: ¿Es algo que él construye o toma de otro?

Teresita Ruiz: No importa, porque todos nos apropiamos de esos significantes, de ese código que es nuestra lengua. Nos apropiamos y hacemos un uso de eso. Que lo tome de otro no importa, lo que interesa es escuchar en eso si se trata de una repetición sin sentido de lo que viene del otro –que puede ser, sobre todo en la alucinaciones donde hay esto de que el significante es un sin sentido que viene a lo real, entonces escucha voces o ve cosas que no tienen sentido-. Después se puede construir, sobre todo en las paranoias, un sentido, pero muchas veces se escuchan frases que no se sabe quién las dice o para qué.

Inés Contreras: Volviendo sobre lo que hacía hincapié al principio, sobre cómo Lacan toma lo de su época, quería leerles algo sobre la influencia del surrealismo. “El surrealismo trabaja en el sentido de crear una lógica de las imágenes en la vida real. Entonces, en el estadio del espejo donde el niño reúne un rasgo de uno, un rasgo de otro, que van unificando pedazos de ideales de distintos Otros simbólicos importantes para el sujeto y que da como resultado esa rara mezcla.” (Rabinovich, D. Lo imaginario, lo simbólico y lo real, 1995).

No hay que ver en el estadio del espejo algo así como una imagen hermosa, perfecta, completa. Son pedazos, un esfuerzo para captarse. Entonces, ahí se rescata lo visual, cómo lo visual va adelante del cuerpo, de toda la maduración del cuerpo. Hay que subrayar que en el estadio del espejo Lacan no dice la mirada, dice lo visual. Todavía no ha agregado la cuestión del goce en la mirada, y cómo esa mirada va a comandar al sujeto. Dice que lo visual le permite captar la imagen por lo que le dice el Otro y demás que va a ir recibiendo. Pero la maduración del cuerpo biológica aún no está, por eso hablamos ahí de prematuración y de momento mítico. En donde algo allí se puede abrochar en ese estado de prematuración o no con los pedazos que toma del estadio del espejo.

También hay otra escuela, “el instituto Warburg, creado por Aby Warburg en Alemania, que se traslada a Inglaterra con la segunda guerra, cuyo representante más conocido es Panofsky, quien trabaja las imágenes en su significación simbólica variable en las determinadas épocas.” (Rabinovich, 1995). Es ahí donde Lacan se separa un poco. “Los famosos estudios de Panofsky sobre el Renacimiento muestran cómo distintas imágenes se repiten, de distintas maneras, en distintos lados, porque forman parte del ordenamiento simbólico de dicha época. Es decir, no se trata de una interpretación de símbolos fijos sino de la ubicación de los símbolos en el contexto de la época y de la cultura en que se producen.” (Rabinovich, 1995).

Entonces, la imagen no es sólo imaginaria, “la imagen tiene además una dimensión simbólica dada por el marco cultural histórico en el que está incluida.” (Rabinovich, 1995) Queda de ese modo la imagen como historizable y no como mera percepción fisiológica, porque ahí es donde va a tomar el concepto de Freud de libido para decir cómo la construcción ésta de lo simbólico se va produciendo. Porque no es sólo por el instinto, como decíamos con la etología. Aquí entra en funcionamiento la libido, va libidinizando las imágenes, las personas, para la construcción de lo que sería lo simbólico.

Eso se va a trasladar al análisis. Es lo que decía antes sobre escuchar ese simbólico un poco flojo o frágil, podríamos decir. Pero si lo escuchamos y como se tramita en el análisis…

Teresita Ruiz: me gustaría agregar algo con respecto a lo visual. En el ultimísimo Lacan he encontrado algo que me ha llamado mucho la atención por cómo lo dice. Rescata la importancia de lo visual, porque esto que dice Inés de lo visual está en los primeros artículos de Lacan donde trabaja el estadio del espejo. Y pareciera que después lo visual ya no tiene tanta importancia y donde lo imaginario, que es ya una articulación más compleja que lo visual, y la mirada además como objeto es posterior. Pero en el ultimísimo Lacan, digo ultimísimo porque es el nombre del curso de Miller, dice que la única manera que encuentra para hacerse idea de lo real es lo visual.

Inés Contreras: Diferenciándolo de la mirada, es lo importante. En el estadio del espejo él subraya esto: ojo que ahí es lo visual y la agresividad. Entonces, está presente lo visual y también esto de lidiar con el semejante, tan actual en la época.

Público: Esta cuestión de lo visual, ¿es lo imaginario? Porque en el texto de Lacan (1953), que hemos estado estudiando, parece haber una relación directa entre imaginario y real.

Inés Contreras: Lacan toma de todas estas teorías, de la lingüística, el surrealismo y demás, pero se corre un poquito ¿por qué? ¿No estará oliendo ya ahí lo real? Él no dice “si todos compartimos un código”. Lacan sabe que hay ahí algo más pero todavía no lo pronuncia.

Público: Justamente, cuando trabajamos el texto en el taller nos reíamos porque cuando lo leímos todos estábamos esperando que hable de lo real, y lo hace recién apenas al final. Y también al principio cuando dice que siempre hay algo que se escapa, que incluso a Freud se le escapaba y no lo pudo aprehender. Pero es curioso como en el texto uno está esperando que nombre lo real y queda como…

Inés Contreras: Alguna vez escuché también que él escribía como había que analizar. Entonces, fíjate el trabajo que nos lleva a hacer. Vamos cercando, aislando, esto no es, esto tampoco.

Teresita Ruiz: Es muy importante poder captar que desde el comienzo de la enseñanza está lo real. Lo que pasa es que le ha ido dado distintos estatutos, tanto que al comienzo es como que apenas lo tocaba. No lo hace jugar o no lo incluye en las elaboraciones que él estaba haciendo en ese momento. Pero eso estaba, había algo ahí, le da un nombre pero todavía no le puede dar un lugar.

 

Inés Contreras: Muy bien, quería terminar con algo que me parece importante con respecto al símbolo. En este texto Lacan habla mucho del tratamiento, de la posición del analista y demás. Dice que el analista ya es un símbolo y que es él el que debe hacer la simbolización del símbolo. Me pareció muy interesante, dice que el símbolo sobrepasa a la palabra, que el análisis es una experiencia privilegiada que se orienta enteramente en un sentido simbólico.

Recuerden que estamos en la primera etapa. Después dice que todo lo que constituye el símbolo, eso que encontramos en la experiencia analítica: los síntomas, la relación edípica, “se trata siempre y esencialmente de los temas más o menos conexos a las relaciones de parentesco, del tema del rey, de la autoridad del amo, y de lo que concierne a la vida y la muerte.” Y dice que todo de lo que allí se trata, son símbolos.

Para Lacan hay una comunidad entre la teoría de lo simbólico y lo del símbolo que toma de la antropología, de la historia del arte, de la lingüística; pero siempre deja un punto de vacilación. Toma todo esto hasta que llega a los desarrollos que Teresita va a hacer ahora.

Teresita Ruiz

Muy bien, como veníamos diciendo la cuestión de lo real está desde el comienzo en la enseñanza de Lacan, no sólo en la última que es cuando desarrolla la teoría de los nudos. Yo voy a hacerles un pequeño rastreo en algunos de los seminarios de Lacan en donde aparece lo real y cómo. No me voy a detener demasiado, pero para que por lo menos ustedes vayan teniendo esa referencia.

En El Seminario 2, El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, 1954-5, Lacan plantea lo real como algo externo a la articulación simbólico-imaginaria que él empezaba a hacer en su relectura de Freud.

¿Recuerdan cuando vimos los paradigmas del goce? Bueno, en los primeros paradigmas lo real estaba sin hacerlo operar en la clínica y muy poco en la teoría.

Más adelante, en el seminario de las psicosis, de 1955-6, ahí ya aparece lo real funcionando en el aparato psíquico. ¿Y cómo aparece? a partir de la forclusión del Nombre-del-padre. En este seminario plantea la metáfora paterna para explicar la cuestión de la neurosis y la psicosis. Lacan habla de la metaforización del deseo de la madre y cómo el Nombre-del-padre es el que viene como S2 a sustituir al deseo de la madre y a significarlo, sobre todo diciendo que el deseo de la madre es el falo. Eso permite, a través de esta operación de metaforización, sacar al niño del lugar de objeto de deseo.

Cuando hablamos de deseo de la madre es porque la madre está ya atravesada por la castración, hay algo que a ella le falta y quien viene a colmar esa falta es el niño. Entonces, ¿qué se hace a través de la metáfora? El padre se afirma como portador del falo y lo que la madre quiere es el falo; y aquí el niño es el sustituto del falo. El deseo del hijo, ya lo planteaba Freud, como sustituto del falo, que lo tiene el hombre y ella renuncia o, mejor dicho, acepta a regañadientes el no tenerlo pero se lo procura de otro modo: a través del hombre, es el hombre el que le da, el padre.

Entonces, lo que plantea Lacan aquí es el mecanismo de la forclusión, es decir, que el Nombre-del-padre no opera en la metáfora. Por lo tanto, la sustitución del niño por el falo no es posible y el niño queda como objeto del goce de la madre. Me gusta un término que no se usa, pero que lo he leído en muchos lugares que es la preclusión, que a mí me da una idea mucho más clara de lo que es la forclusión porque el pre indica algo anterior. Entonces, la preclusión implica que no ha sido atrapado, tomado por lo simbólico y lo imaginario. Quiere decir que no ha sido inscripta, a nivel de lo simbólico, la significación fálica que es lo que da el Nombre-del-padre. Si está forcluido quiere decir que no está ni en lo imaginario ni en lo simbólico, está en lo real.

Público: ¿Eso sería que el padre esté en lo real? Porque cuando se habla del padre en Lacan uno siempre lo ubica como simbólico. Cuando se hablaba, en la clase anterior, de un padre real… me sentía un poco descolocado.

 

Teresita Ruiz: Es normal. Quizá sea una forma de nombrarlo, lo que pasa es que son elaboraciones complejas que no se puede simplificar tan rápidamente. En El Seminario 4, La relación de objeto, habla sobre este tema, ahora llego ahí.

Antes quería concluir que en El Seminario 3 y en el escrito de Una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis, Lacan plantea el real de otra manera. Aparece lo real a través de la forclusión del Nombre-del-padre y dice también que lo real es lo que vuelve al mismo lugar, se repite. Plantea que esta repetición de lo real es equivalente a la fijación freudiana. Para Freud fue todo un tema encontrarse con eso que no dejaba de insistir: esa fijación, el goce, el ombligo del sueño. Entonces, Lacan utiliza una metáfora que es la de los astros y plantea que en la antigüedad se dejaban guiar por los astros: uno ve, esté donde esté, que el sol sale, era lo que se repetía, era eso lo real en ese momento. Y cuando algo alteraba esto de los astros se enloquecían –por ejemplo, las profecías del fin del mundo con los eclipses-.

Ya en El seminario 4 plantea tres formas de la falta: privación, frustración y castración; y ahí hace operar al padre real como el agente de la castración. Desarrolla la relación entre la función paterna con cada uno de esos mecanismos: privación, frustración y castración, y concluye que el agente de la castración es el padre real. Y me llamaba la atención porque yo siempre lo pensaba como el padre simbólico. Pero para Lacan es el padre real porque es el padre que nadie puede encarnar, es alguien que puede operar o producir la falta en lo simbólico. La falta en la castración es simbólica porque en lo real no falta nada.

Aquí, a diferencia del seminario 3, ya no restringe la cuestión del Nombre-del-padre sólo a la metáfora y a la forclusión del NP donde aparecería lo real, sino que lo hace entrar al padre como un real.

¿Por qué un padre real? Es difícil para mí explicarlo, pero lo voy a intentar. No hay nadie que pueda encarnar una función tal que haga –y ahí Lacan planteaba que él nunca se conformaba con el mito y trata de despegar al padre de lo mítico y de lo ontológico, nunca se conforma con la simbolización y el lenguaje, había para él algo que todavía no podía formalizar, algo de lo que no podía dar cuenta; y el esfuerzo de él era ir avanzando y forzando las cosas para poder darle otros giros, una especie de avance en espiral o rulo para oponerlo a un avance lineal-, que haga, salvo el padre muerto, de absoluto. ¿Quién puede ocupar ese lugar de absoluto? Entonces, como nadie está al alcance, como nadie puede cumplir acabadamente con la función paterna, le pone real. Es al menos lo que yo entiendo.

 

Público: Yo a la cuestión del padre real lo entendía como el padre de la realidad.

Teresita Ruiz: Esa era una interpretación de muchos analistas y con la que en algún momento se manejaban. Pero cuando se ha ido afinando la lectura de los seminarios de Lacan, han concluido que este padre no era el de la realidad. Pero si se confunde porque ¿cuál es el padre de la realidad? ¿Qué es la realidad? La realidad se plantea a partir de lo simbólico y lo imaginario.

Inés Contreras: Como la cuestión de la percepción-conciencia que se toma desde Freud, en la que se basa mucha gente y generan la teoría del yo. El yo como amo y señor, de que la percepción era lo consciente, pero no era para todos así, no es universal.

Teresita Ruiz: Bien, avanzamos. En El Seminario 5, Las Formaciones del Inconsciente, Lacan habla de los tres tiempos del Edipo. Algo que me resonaba cuando preparaba la clase de hoy era como se repite el número tres: son tres formas de la falta, tres tiempos del Edipo y luego tres registros. Todo parte, como les decía anteriormente, del esfuerzo de Lacan por precisar, rodear, cernir eso que escapaba a lo imaginario-simbólico y que como no se sabía muy bien qué era le dice real.

Se nota el esfuerzo en estos primeros años de la enseñanza en despegarse del mito y pasar a la lógica o a los símbolos matemáticos. Pone mucho esfuerzo en la simbolización pero ya no en la mitologización, que es lo que Freud había encontrado para explicar lo que veía en la clínica. El único modo de tener acceso a lo real o al goce es a partir de la palabra, es decir, de la simbolización y la elaboración que uno va haciendo en el análisis desde el comienzo. Ahora, si uno tiene en el horizonte algo que no pasa por ahí, que no pasa por las historias que nos contamos acerca de nuestros orígenes y de las causas de nuestros sufrimientos, si uno tiene en el horizonte que no es sólo eso, que hay algo que tiene que ver con un innombrable, con cómo uno, en esa insondable decisión del ser, ha tomado del Otro del lenguaje y cómo eso ha impactado en uno. Qué de eso lo toca a uno y qué hace uno con eso. Es decir, no es solo un “me han querido mucho o poco, tonta o inteligente, etc.” sino cómo eso impacta en el cuerpo, lo cual es un misterio. Me encanta esa expresión, porque uno a veces tiene la locura de querer saber todo y no es así, hay cosas que no se sabe por qué. Con el autismo pasa algo de eso, hay puntos donde hay que aceptar, al menos provisoriamente, un “no sé”. Lacan mismo consideraba que había muchas cosas que no sabía y por eso define lo real como lo imposible, es decir que sólo vamos a poder decir algo de eso, no todo.

Público: O como una experiencia.

 

Teresita Ruiz: Exacto, esa es otra forma de nombrarlo, una experiencia. Es como lo explicaba Inés. Lacan, al igual que los genios que conocemos en la cultura, sabía tomar algo de la civilización para hacer algo propio. Lo real es algo que toma de la filosofía, del polaco Émile Meyerson. En esta época los filósofos estaban muy ocupados preguntándose qué era lo absoluto, lo ontológicamente absoluto, la verdadera cosa en sí. Eran los filósofos los que estaban discutiendo sobre lo real, que era para ellos el absoluto ontológico. Yo me preguntaba de dónde saca Lacan el término de real, ¿por qué no usa otro término, por qué elige este que se confunde tanto con realidad? Entonces, rastreando me encuentro que lo toma de Meyerson. Y el sinthome es eso. Una de las definiciones que da Miller del sinthome: “es una tautología de lo singular”, la cosa en sí, lo absoluto o incomparable. Si es incomparable, ¿qué más decir sobre eso más que decir lo mismo? por eso es tautología. Es lo más singular, lo único. Aunque aclaro que el sinthome no es lo real, pero toca lo real, ya lo vamos a ver en la articulación de los nudos.

Por eso toma a Joyce, porque dice que él hace algo único, incomparable. Cada uno tiene su punto de real, cada cultura incluso tiene su punto de real y de incomparable. Y lo incomparable es innombrable porque para nombrar se necesita la lógica de la oposición. Uno debe tener dos elementos para poder hacerlos existir, no es sólo uno sino dos. La lógica del significante es una lógica binaria.

Público: Hay un texto de Freud que ya habla de eso: El doble sentido antitético de las palabras primitivas.

Teresita Ruiz: Tal cual. Después Levi Strauss lo retoma y luego Lacan lo retoma de Levi Strauss. Lo que Levi Strauss decía es ¿cómo podemos decir noche si no existe el día? Es decir, uno necesita la oposición, el par. En cambio, esto es lo que no hay cuando hablamos de lo absoluto e incomparable.

Público: En cuanto a esa discusión entre el padre real y la realidad, y sobre lo que hablaba de dónde saca Lacan el concepto de real, en el nombre de surrealismo se puede tomar el “su” como lo único, como “su real”, y el “ismo” es una tendencia de orientación innovadora, principalmente en las artes, que se opone a lo ya existente.

Teresita Ruiz: Que interesante, porque esto que planteas da pie para seguir por esta misma línea. Los filósofos estaban pensando sobre qué era lo real y había toda una corriente de pensamiento y artística como el surrealismo que ya lo había introducido Inés.

Continuemos. Estábamos hablando del seminario 5 pero vamos a hacer un salto, para que no se extienda demasiado. En El Seminario 10, por ejemplo, Lacan empieza a construir ya lo que él denomina –creo que en El Seminario 11– su propia creación, su propio concepto, que es el objeto a; con lo que empieza a separare de Freud. El objeto a, en este momento, es algo que se acerca mucho a lo real. No es exactamente lo real pero es muy afín, y aparece la angustia como una orientación, una señal o, como digo yo, una vía regia –así como el sueño es la vía regia del inconsciente- hacia lo real.

La angustia, el único afecto que no engaña acerca de lo real. En este vacío de significación y de imagen, lo único que nos guía es la angustia. En este seminario, Lacan va encontrando maneras de cernir o acotar algo de esto que al principio quedaba como excluido de sus elaboraciones y le da el nombre de objeto a. Es otro intento de atrapar eso innombrable.

Hasta El Seminario 20 –así como hasta El Seminario 10 podría decirse que es la primera enseñanza- se puede hablar de la segunda enseñanza, en donde ya lo real está mucho más trabajado con la cuestión del objeto y donde lo simbólico ya no tenía el mismo peso que antes.

Aquí lo que plantea es que hay goce, que lo más importante no es lo simbólico, sino que a lo que hay que atender es a eso que no es simbolizable. Lacan sostiene que lo que hay es el goce y que lo demás son invenciones, por lo tanto casi todo pasa a la categoría de semblante. Es decir, el falo, el Nombre-del-padre, el amor, todo pasa a la categoría de semblante porque lo único que verdaderamente hay es el goce.

Se puede ver como a lo largo de toda su enseñanza va intentado precisar esto. El Seminario 20, al igual que el 11 son bisagras en este sentido. Y en especial el 20, porque hasta el 17, por ejemplo, estaba articulado el goce con los discursos. El goce era un goce discursivo, había relación entre lo simbólico y lo real. Pero en El Seminario 20 ya no hay relación.

Público: La relación que se ve en El seminario 20 es la del goce sentido, en el propio cuerpo. Cómo el significante muerde el cuerpo y hace signo en un goce particular, circular.

Teresita Ruiz: Claro, pero el goce-sentido, hay que tener presente, es porque se siente en el cuerpo, no es el sentido de la significación o el sentido de lo simbólico.

Público: Se ve mucho de esto en el autismo, donde hay un goce sentido, una mordedura del significante. Y de lo que se trata, entonces, es que se pueda mover algo de ese goce-sentido por otros y articular algo que sólo se puede a través de lo simbólico.

Público: En este sentido, ¿se puede decir que la angustia es el goce? Por lo que decías de que todo lo demás es semblante ¿qué es lo que no sería un semblante, la angustia?

Teresita Ruíz: Lo real no es semblante. La angustia es un afecto que indica que ahí hay un real que no ha sido elaborado o atrapado por lo simbólico y de lo que uno no puede decir nada. Entonces, sí tienen que ver, pero no podríamos decir que la angustia es lo real. La angustia está muy en el cuerpo, para mí la angustia está entre lo imaginario y lo real. Indica que ahí está lo real pero se siente en el cuerpo, que es lo imaginario. Por lo tanto, la angustia es lo que nos va a ir acercando a lo traumático, a lo que hace sufrir al sujeto, porque lo hace sufrir eso que no ha podido ser atrapado.

Hasta aquí El Seminario 20. En El seminario 22, RSI, parte ya de la ultimísima enseñanza junto con el 23 y La tercera que es una ponencia de Lacan. Aquí ya se plantea la cuestión del nudo borromeo. Entramos primero al nudo de tres.

Pero antes de avanzar, me gustaría decir algo más sobre lo que venimos diciendo de lo real. Primero, que hay una equivalencia entre los tres registros, lo cual es fundamental. Ya no hay una primacía de lo simbólico, como en la mayor parte de su enseñanza, sino que los tres registros tienen un mismo valor. Y los registros son las formas con las que uno estructura su percepción del mundo, la realidad. Es el modo de enmarcar todo lo que existe. Yo lo entiendo como las tres dimensiones del espacio: profundidad, ancho y largo. Sin esto este mundo, que es tridimensional, no existiría, no sería posible captar o decir algo de la realidad humana. Todo lo que tiene que ver con la realidad es virtual o, como él lo dice, ilusorio, ficcional.

Otra cosa que quería mencionar, aunque creo que ya lo había dicho Inés, es que lo imaginario tiene que ver con la consistencia y con el cuerpo. Y una noción, que no he podido rastrear muy bien para explicarla pero veamos si lo podemos trabajar juntos, la de lo simbólico que muchas veces es planteado como un agujero o falso agujero ¿Por qué un agujero? Lo simbólico que es el registro del universo de los significantes, de las palabras, del lenguaje y sin embargo en algunos lugares se habla de lo simbólico como falso agujero. Me parece que puede tener que ver este agujero con la falta, es decir, tenemos todo este universo simbólico y sin embargo algo siempre falta, algo que no se puede decir.

Inés Contreras: Quizá tiene que ver con cómo él viene avanzando desde la teoría freudiana. Es como que el sueño de los científicos de la época era llegar a algo, a un punto que sirva para todos. En cambio Lacan siempre va a dudar de ese para todos que quiere la ciencia, siempre hay algo más.

Público: ¿No tiene que ver con el ingreso del lenguaje que siempre deja un agujero?

Teresita Ruíz: Yo también intentaba pensarlo así, pero el agujero que hace es un agujero en lo real, introduce una falta en lo real. Pero al mismo tiempo es cierto que no está todo simbolizado. Y cuando veamos la intersección de los registros vamos a ver que hay en lo simbólico una intersección con lo real. Es raro, tampoco es lo mismo falta que agujero.

Público: Es raro lo simbólico como agujero, porque siempre lo simbólico es lo que bordea al agujero.

Público: Puede tener que ver también con cómo lo simbólico siempre hace agujero en el cuerpo, agujerea el cuerpo.

Teresita Ruíz: Si, esa es la función de lo simbólico, agujerear. Pero ¿por qué lo simbólico como agujero? Es algo que me queda en suspenso.

Bien, ahora me gustaría darles algunas definiciones sobre lo real. ¿Qué más es lo real? Es la pérdida de la naturalidad entre los sexos, es decir, que no hay una complementariedad como en los animales. El animal sabe muy bien cómo relacionarse con el otro sexo, en cambio los humanos no sabemos y vamos tomando de los otros orientaciones, construcciones, pero nunca se logra la complementariedad, siempre algo va a fallar.

Son modos de nombrar lo real: la no complementariedad entre los sexos, el no hay relación sexual. Es un modo de decir lo real en un sentido universal, porque para todos los seres hablantes hay una pérdida de naturalidad entre los sexos.

Un modo más particular de decir lo real es tomando las estructuras clínicas donde siempre hay un real en juego. Hay que ver cuál es ese real en juego de un modo más particular. Y lo más singular, por supuesto, es el sinthome. También aquí hay que aclarar que el sinthome no es lo real, pero articula.

¿Por qué histeria, obsesión, psicosis? ¿Por qué tienen que ver con lo real? Lo más interesante en cuanto a los registros es que a través de ellos uno puede releer todo, por eso son tan operativos. Nos sirven para leer todo lo que sucede, por eso hacía referencia a lo del espacio, donde uno no puede hacer referencia sin tener en cuenta la altura, el ancho y la profundidad.

Inés Contreras: Y además que están presentes desde el inicio de la enseñanza hasta el final.

Público: En cuanto a lo más singular de un sujeto se puede pensar la huella dactilar.

Teresita Ruíz: ¡Claro! Podríamos decir, entonces, que en un análisis lo que uno busca es la huella más singular de cada sujeto. De todos modos, la huella y el sinthome recorren los tres registros, tienen algo de real, algo de imaginario y algo de simbólico. Es pertinente, sin embargo, decir que se trata de lo más propio.

Se darán cuenta que mientras más intentamos decir qué es lo real, más decimos lo que no es. La muerte, el trauma, son los reales con los que siempre nos confrontamos y es lo que uno, en el análisis, intenta siempre bordear desde las palabras.

Otra definición es la de lo indeterminado o incontrolable, como el azar. La paradoja es que es un “no fundamento” inmanente al lenguaje, es decir, para que tengamos el lenguaje tiene que haber algo que no exista. Porque si no hay algo que no exista, no habría la existencia.

Pasemos a la teoría de los nudos. Lacan la plantea para decir: los sujetos se sostienen de estos anudamientos entre los registros simbólico, imaginario y real, de lo contrario no podríamos sostenernos en este mundo. Estamos articulados por esto: imagen (cuerpo), simbólico (lenguaje) y real (sin lo cual no existiría lo demás).

Entonces, ¿cómo representar esta unidad –no sé si sería la palabra adecuada-, esta articulación impuesta por ser seres hablantes? Bueno, Lacan toma los anillos borromeos. Estos anillos existían desde hace mucho.

Se lo vincula al uso que le daban los vikingos. También se lo usaba para representar a la santísima trinidad. Estos nudos borromeos era un tema que ha desvelado tanto a filósofos como a matemáticos por lo operativo que eran. De hecho, en el 2003, unos químicos crearon una molécula de 2,5 nanómetros –nanómetro es la millonésima parte del metro- y la pudieron hacer uniendo las moléculas de modo borromeo. Actualmente se investiga la aplicación del modelo borromeo en la electrónica. Todo esto es para que vean lo vigente que se ha mantenido el tema.

¿Cuál es la propiedad del nudo borromeo?  El nudo borromeo es indisoluble, salvo que se corte uno. Si se corta uno se sueltan todos. La unión hace a la fuerza. Se la llama propiedad bruneana, por ser Borromi quien descubre que lo característico es ese anudamiento indisoluble. Lacan plantea este modelo, en el seminario RSI, para la estructura de las neurosis como algo indisoluble, nudo irrompible. Es decir, en los neuróticos los registros no se nos sueltan, es esta articulación una armadura que nos sostiene en este mundo.

En El Seminario 23 ya no plantea los nudos como anillos rígidos, sino que son flexibles. Estos anillos como tales, no existen en la realidad. Son una ficción, porque los anillos no pueden intersectarse como éstos que nos muestra Lacan en el seminario del sinthome. Aquí ya no plantea a los tres registros en las neurosis como indisolubles, porque además en esta última enseñanza la cuestión de las neurosis, las psicosis y la perversión ya no son categorías con una relevancia importante. En este momento él intenta mostrar la articulación de estos tres registros en el ser humano. Y la forma en que se van a presentar las psicosis tiene más bien que ver con cómo se van anudando. ¿Por qué? Aquí los anillos aparecen como superpuestos, ya no anudados al modo borromeo. En el modo borromeo están todos intersectados, ahora están apilados, superpuestos, y aparece el sinthome como un equivalente a lo que en un momento era el Edipo o los nombres del padre.

Vemos que hay una reubicación de muchos de nuestros conceptos. Por ejemplo, el cuerpo sigue en lo imaginario pero intersectado por los otros registros, ya no se lo puede pensar desde una sola dimensión. El sentido también se relocaliza entre lo imaginario y lo simbólico, etc.

En fin, los tres registros nos sirven para poder ubicar toda la enseñanza, es lo que los vuelve tan interesantes. Es importante observar cómo sigue presente este esfuerzo, por parte de Lacan, por ir atrapando a través de esquemas, gráficos, nudos, algo de esto innombrable. Si antes se trataba de anillos, ahora de lo que se trata es de cuerdas; y el sinthome se ubica ahora como la cuarta cuerda, como el que anuda a los tres registros. El sinthome no es lo real, ni lo imaginario, ni lo simbólico, sino los tres. Lacan plantea que la estructura de este anudamiento es real. ¿Qué quiere decir con esto? Que no existe como consistencia o como materialidad. Nosotros usamos anillos, cuerdas, etc. para poder estudiarlo o ponerle palabras, pero no deja de ser una representación. La estructura de ese anudamiento es real. Entonces, lo que uno hace en el análisis fundamentalmente es captar primero el goce y el objeto a que está atrapado. Por eso uno, a partir de las palabras y del cuerpo –porque no es sin el cuerpo que uno va al analista-, intenta apresar algo, poder nombrar algo, poder decir cuál es el modo de goce pulsional. Ese goce pulsional, como está en intersección, participa o tiene algo de simbólico, algo de imaginario y algo de real.

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

Notas sobre el Seminario X. Francisco Ruiz

Notas sobre el Seminario X (Reseña, comentario y preguntas)*.- Francisco Ruiz

“Este objeto a no está tranquilo

¿o habrá que decir mas bien: pudiera ser

que no les dejase tranquilo?”

(J. Lacan, 1965)

Dictado en el año 1964, este seminario sale bajo el establecimiento de Miller en el 2004. ¿Qué sucedía en los años 2003 y 2004 en Francia? Lo que nos dicen estos artículos seleccionados es que la Dirección General de Salud solicita al INSERM (Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica) la realización de una evaluación de diferentes psicoterapias aplicadas al cuidado de los trastornos mentales. El propósito es evaluar la eficacia de los tres grupos de psicoterapias: psicoanálisis, terapia cognitiva comportamental y terapias de parejas. El estudio da como resultado, entre otras cosas, la escasa y ninguna eficacia del psicoanálisis.

También tenemos en estos dos años, la “enmienda Accoyer”, que implica un plan de acción global que pretende imponer un orden en la Salud Mental en Francia, en beneficios de las clínicas privadas.

Ambos propósitos de imponer un orden en salud mental, por parte del INSERM y de la enmienda Accoyer, implican según lo referido en estos artículos la clara intención de  impedir la práctica del psicoanálisis, y a favor de intereses económicos en conjunción con determinadas ciencias.

Durante esos dos años, 2003-2004, Miller dedica su curso anual de Orientación Lacaniana al estudio de estos acontecimientos, impulsando los debates a nivel público y liderando al mismo tiempo el foro de los psi, formado por psicoanalistas, psicólogos y psiquiatras. “Psicoanálisis y política” constituye una compilación de las clases 6ª, 7ª y 13ª de las veinte clases que componen dicho curso. Es en la clase 15ª en donde Miller muestra a los asistentes un ejemplar del Seminario X.

La respuesta de Miller ante este contexto de evaluación se hace escuchar en un diario de Francia: “…el síntoma en sentido analítico no es objetivo, y no puede ser apreciado desde el exterior; la evaluación misma de la curación es también tributaria del testimonio del paciente”. Entonces, el establecimiento del seminario es la respuesta desde el psicoanálisis a la demanda de evaluación.

A partir de esta reseña surgen preguntas:

¿De qué se habla en el Seminario X, La angustia? Lacan en el cap. VIII dice que la angustia nos conduce hacia un objeto, el objeto a (1). Solo es posible hablar del objeto a partiendo de la angustia. La angustia, dice Lacan, es la única traducción subjetiva del objeto a.

 

¿Qué es el objeto para el psicoanálisis? O bien, ¿qué era el objeto en psicoanálisis antes del Seminario X? ¿Es el Seminario X, dictado allá en 1964 una respuesta ante algo? ¿Cuál es la concepción de objeto que se reelabora en el Seminario X?

La noción de “objeto”, es decir, aquello que definimos como un “objeto” es distinto según el lugar desde lo consideremos. Podríamos tener una noción si estamos en psicoanálisis. Podríamos tener otra noción distinta si estamos en el sentido común. Desde el sentido común podríamos decir: “…puedo conocer las cosas como son,…puedo entender lo que dices,….puedo saber qué tiene que tener una persona para que sea mi objeto de amor,…etc.”

Pero el psicoanálisis tiene otra consideración del objeto. Dice Lacan en el Seminario IV, Las relaciones de objeto, que para Freud el encuentro del hombre con el “objeto” es una continuación de una tendencia vinculada a un objeto perdido, un objeto que hay que volver a encontrar. Sujeto y objeto entonces se unen por una nostalgia y entre ambos habrá siempre una tensión, una relación profundamente conflictiva del sujeto con su mundo.

Esta consideración de Lacan sobre el objeto ya establece de por sí una ruptura con la teoría de las relaciones de objeto ideal, perfecto, que se venía manejando en la época de este seminario IV. Lacan critica esta noción de objeto ideal ya que nos conduciría a una fase de normalización del sujeto. La relación entre el sujeto y el objeto, por el contrario, está marcada siempre por una brecha, por una hiancia que impide la normalización de esta relación.

Este seminario IV es de 1957. El seminario X, de 1964. Sin embargo ya en el primero está el objeto y el sujeto en una tensión estructural. Ya ahí el psicoanálisis se desprende de toda práctica de normalización y por lo tanto de evaluación.

Notas:

-1º Miller, en Recorrido de Lacan, articula el objeto a al goce. Goce entendido como satisfacción de la pulsión, diferente del placer y que implica también al dolor.

-Boletín nº 1 del Foro Psi Americano – G. Brodski (NEL)

-Manifiesto Psy, Noviembre del 2003 – JAM (psicomundo.net)

-De la utilidad social de la escucha – JAM (AMP)

-Seminario X. Pag. 113

-Notas introductorias al estudio del objeto a en el Seminario X –  Carmelo Licitra Rosa

 (AMP)

– Psicoanálisis y política – JAM

 

*Aporte realizado en 2007 en ocasión del seminario anual del CID Sgo del Estero.

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

RIEN. -María Amesteguí

RIEN. -María Amestegui

Quisiera detenerme en ese que Lacan aísla, en el caso el hombre de los sesos frescos  trabajado en La Dirección de la Cura, al respecto nos dice: «no es que el paciente no robe lo que importa…es que roba nada… no es su defensa contra la idea de robar lo que le hace creer que roba. Es que pueda tener una idea propia de lo que no tiene ni la menor idea o apenas…”.  Clasifica al caso como anorexia mental en cuanto al deseo del que vive la idea.

            En este caso el robar el objeto nada le permite al sujeto no tener una idea propia donde ponga en juego su deseo, ya que rien es el único objeto a que no es causa de deseo, por esa vía le posibilita al sujeto seguir alienado al Otro, rechazando el destete como trauma inasimilable.

*Integrante del CID Santiago del Estero

Bibliografía

-Lacan, Jaques. “La dirección de la cura y los principios de su poder”. 1958. Escritos 2. Editorial Siglo XXI.

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero

Un cuerpo, un afecto. – Ibañez Carlos Sebastián

Un cuerpo, un afecto. - Ibañez Carlos Sebastián

En reiteradas ocasiones nos encontramos en nuestra práctica clínica, en  presencia de cuerpos con sus distintas manifestaciones: cansados, adormecidos, doloridos, afectados por fenómenos psicosomáticos etc. Siendo el rasgo más común, que los sujetos no logran asociar o relacionar  dichas manifestaciones  con nada de lo que les sucede en su vida, en su acontecer psíquico, en su historia singular, tornándose el mismo en algo enigmático y padeciente, muchas veces encallados solamente en la queja por el dolor físico y orgánico.

Pero las preguntas que nos interpela son ¿Cuál sería la apuesta del psicoanálisis frente a estos cuerpos? ¿Qué nuevo estatuto para estos cuerpos?

En primer lugar  el psicoanálisis nos enseña de la importancia  de hacer  advenir allí un sujeto, es decir, que  esta noción de sujeto no es algo que esté dado de entrada, no va de suyo, sino más bien es algo a construir, a hacer existir. ¿Qué es un sujeto? El sujeto del que hablamos en psicoanálisis es un sujeto  dividido, entre lo que dice y lo que hace, entre lo que enuncia y su enunciación, un sujeto que dice cosas más allá de lo que cree decir.  Jacques Alain Miller psicoanalista francés dirá al respecto (…) El sujeto es esa caja vacía, es ese lugar vacío donde se inscriben esas modalizaciones. Ese vacío encarna ese lugar de su propia ignorancia (…), (…) Y en este sentido el lugar de la enunciación es el propio lugar del inconsciente (…).

No obstante la apuesta de un análisis no es únicamente la de hacer advenir un sujeto dividido, barrado, afectado por algo de lo cual no sabe sino también, tal vez en un momento posterior y según la lógica de una cura, la de conectar un sujeto  a un saber supuesto, es decir, que pueda construir un saber, allí donde desconoce. Un saber sobre ese cuerpo afectado seria la apuesta de un análisis, afectado por el significante y sus consecuencias como marcas de goce.

 En relación a esto se abren otros interrogantes ¿Cómo posibilitar el pasaje de un dolor orgánico: dolor en pecho, sensaciones de asfixia, dolores de cabeza variados, reacciones en la piel y otros innumerables síntomas físicos, a “un decir” en el cuerpo?, ¿Cómo hacer de esos dolores  signo de otra cosa? ¿No es acaso ese displacer, como lo nombró Freud,  y que conocemos en psicoanálisis como angustia lo que hace de ese organismo un cuerpo Otro? ¿Acaso no estamos llamados en nuestra ética, que es la ética del psicoanálisis, a diferenciar, discriminar el dolor físico, de la angustia en la clínica de estos cuerpos?, ¿Acaso un análisis no nos enseñaría a aprender a leer  esos cuerpos y sus acontecimientos?

Pero para aprender a leer el cuerpo, en los trazos y caminos de un análisis será condición de que un sujeto, se percate que ese dolor como mera queja de un disfuncionamiento físico y/u orgánico, es signo de la presencia de angustia. Realizar ese pasaje, ese viraje será una apuesta en un análisis. Digo trazos haciendo alusión a lo que se “traza”, a lo que se “contornea”, a lo que está “entre bordes”, es decir, que desde esa marca de un sujeto, marca que inscribe una modalidad de  goce, desde ahí se pueda trazar un borde al mismo.

Freud nos dice que la angustia es lo difícil de “aprender”, con Lacan comprendemos de que  solo se la bordea, no se la puede eliminar.

Lacan nos dirá que la angustia se siente en el cuerpo, es a través del cuerpo que tenemos registro de la angustia,  por ejemplo la relación de causalidad es inmediata entre un nudo en la garganta y una situación de examen, pero en el caso de las enfermedades físicas la relación tal vez es menos evidente. Con Freud  se descubrió que el cuerpo habla  y “donde eso habla goza”. El cuerpo humano está hecho de “sustancia gozante”,  con Lacan asistimos a la idea de que “un cuerpo se goza”, es decir, que gozamos porque tenemos un cuerpo y la angustia es signo de ese cuerpo gozante. Este cuerpo que habla, por el solo hecho de hablar ya supone una relación desde el momento que alguien viene a consultarnos, habla de una relación que ya no es solamente a nivel del cuerpo anatómico,  si alguien viene a contarnos sobre los malestares en su cuerpo es porque  partimos de la base y suposición de que hay allí una relación de ese cuerpo a un Otro, algo está puesto en palabras en ese cuerpo y se dirige a un Otro.

 Para hacer advenir en el horizonte del discurso de un sujeto la presencia de la angustia, es condición sine qua non introducir la presencia y la relación al Otro en ese malestar físico del que se queja, hacer de ese dolor físico el efecto de las marcas del Otro, incidencias de las palabras sobre el cuerpo. Para ilustrar esto, tomaré un fragmento del testimonio del pase de Mauricio Tarrab, analista de  la EOL (Escuela de la Orientación Lacaniana), el cual comenta que  a propósito de “una angustia ligada al temor de morir joven, de un ataque al corazón y dejar huérfana a su hija”,  angustia que lo llevo a su primer análisis, del cual dirá (…) De inmediato un recuerdo precipita la construcción del fantasma. Es el recuerdo de un episodio de la vida de mi padre, quien en su infancia estuvo a punto de morir por una enfermedad pulmonar y que para recuperar el uso de  sus pulmones debía inflar con su soplido la cámara de una pelota de futbol (…). (…) Ser el soplo que le faltaba al padre. La fórmula identifica el ser del sujeto y define el objeto (…). (…) Un recuerdo lo mostraba casi a la letra: cuando el padre dormía la siesta el niño se acostaba a su lado atento a su respiración, en un juego donde se trataba de igualar su respiración a la del padre vigilando que la de este, no se interrumpiera (…) Se puede observar que esta fórmula de identificación, que como lo menciona el testimoniante le acarreaba una serie de síntomas como parálisis,  sensación de asfixia, y fobia en su infancia, ubicando un decir en su cuerpo.

Efectos  que como vemos, tienen como consecuencias un afecto que es la angustia, afecto que como dice Lacan “no engaña” y por lo tanto señal de lo real. Lo real en psicoanálisis es lo que no se deja tramitar ni dominar por el mundo simbólico de un sujeto, se presenta en la vida de alguien como una suerte de “palo  en la rueda” para que las cosas “no anden”, tiene la característica de una exigencia pulsional que produce una variedad de síntomas, inhibiciones, malestares y sobre todo angustia.

 Por lo tanto bordear esa angustia en un análisis, tramitarla, tendrá consecuencias en ese cuerpo gozante.

  • Integrante de CID Santiago del Estero.

 

Bibliografía

 

  • Jacques Alain-Miller, Introducción al método psicoanalítico. “Diagnostico psicoanalítico y localización subjetiva”. Paidós , 2012
  • Jacques Lacan, seminario “A Jakobson” .Paidós, 1975
  • Jacques Lacan, seminario La angustia, “Lo que no engaña” .Paidós, 2007
  • Mauricio Tarrab, Entre relámpago y escritura, testimonios de pase y otros textos. “Y el soplo de vuelve signo”. Grama, 2017

Ciudalitica | 2018

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero