Voltaire, Breve digresión
Voltaire, Breve digresión La primera impresión del texto es de 1766, en El filósofo ignorante, publicada en Ginebra en lo de los Cramer. En los comienzos
Voltaire, Breve digresión La primera impresión del texto es de 1766, en El filósofo ignorante, publicada en Ginebra en lo de los Cramer. En los comienzos

«La estructura de la transferencia negativa, esto es importante, en que el sujeto entra en la experiencia como falta en ser, por el contrario, el analista entra en tanto que ser, ser supuestamente colmado de su falta en ser, entonces la transferencia negativa se sustenta a este nivel primario en el cual el analista se presenta como ser, como objeto agalmático, el sujeto supone que el analista tiene lo que a él le falta. Lacan ¿cómo definió este ser del analista? No como un ser de saber, como un ser fálico, sino como portando algo de lo que el sujeto se encuentra a la vez privado. Eso convoca al odio, puede convocar al odio, el odio como pasión que se dirige al ser, a diferencia del amo que se dirige a la imagen, a la forma. «

«La posibilidad lo digo en el sentido de libertades, que pueden tener un buen o mal uso. También podemos pensar en el costado más desamarrado de la posibilidad. De la posibilidad en qué sentido. En que ahora hay muchas. Entonces eso lleva a que la cosa se dilate. Porque hay tanto, que se evalúa cuál es la mejor y eso puede infinitizarse y dilatar un poco la asunción de una posición. Pero con posibilidades me refiero a libertades, a modos de inventarse otros lazos.»
Ciudalitica | 2024
Sitio Virtual del CID Santiago del Estero