
Algunas notas sobre el significante en Freud.- Francisco Ruiz
Freud dice entonces que síntoma y sueño son equivalentes en cuanto a su formación y mecanismo. Y también dice Freud que síntoma – sueño son equivalentes a las lenguas antiguas.
Freud dice entonces que síntoma y sueño son equivalentes en cuanto a su formación y mecanismo. Y también dice Freud que síntoma – sueño son equivalentes a las lenguas antiguas.
“Los mejores autores dejan sin embargo translucir eso que yo he destacado, que la angustia no es sin objektlos, no es sin objetos”. (J. Lacan, en “La angustia señal de lo real”. Seminario 10)
«Me hago la que me caigo, pero no me golpeó nada.»
«No hay superación de la angustia sino cuando el Otro es nombrado. No hay amor sino de un nombre, cada uno lo sabe por experiencia». (Lacan, Seminario X, cap.24, pag365)
En nuestra práctica asistimos entonces a la confrontación del sujeto con los restos sintomáticos. Pasamos por supuesto por el momento del desciframiento de la verdad del síntoma, pero llegamos a los restos sintomáticos y allí no decimos stop. El analista no dice stop y el analizante no dice stop.
J. A. Miller- Leer un síntoma
«En ese goce que es autoerótico, que falla, podemos incluir al síntoma como modo de fallar, porque falla, se convierte en síntoma. Justamente donde falla esa relación sexual se puede acceder desde ahí a lo simbólico.»
Ciudalitica | 2018
Sitio Virtual del CID Santiago del Estero