La movida Zadig

La movida Zadig zero abjection democratic international group Red de Incidencia Política (Zadig en Argentina) Tabla de Orientación Lacan, Una lección de política «Sus palabras

Leer »

Simone Weil, Lección de política diferente

«Es imposible examinar los problemas terriblemente complejos de la vida pública estando atento a la vez por una parte a discernir la verdad, la justicia, el bien público y por otra parte, en conservar la actitud que conviene a un miembro de tal agrupación. La facultad humana de atención no se puede concentrar simultáneamente en los dos problemas. De hecho, cuando se preocupa por uno, abandona al otro.»

Leer »

El eterno Patapouf por Jacques-Alain Miller

«O bien todo no es más que teatro de sombras, opéra buffa, escenografía de semblantes, o bien, hay lo real. Quizá lo real ama al semblante, así como lo Absoluto quiere estar cerca de nosotros (Hegel).La trayectoria analizante de la impotencia a lo imposible lleva simultáneamente de lo trágico a lo cómico.»

Leer »

Voltaire, Breve digresión

Voltaire, Breve digresión La primera impresión del texto es de 1766, en El filósofo ignorante, publicada en Ginebra en lo de los Cramer. En los comienzos

Leer »
Brújula Epistémica

Clase nº 5 «LA TRANSFERENCIA». Docente: Roxana Chiatti (Cba)

«La estructura de la transferencia negativa, esto es importante, en que el sujeto entra en la experiencia como falta en ser, por el contrario, el analista entra en tanto que ser, ser supuestamente colmado de su falta en ser, entonces la transferencia negativa se sustenta a este nivel primario en el cual el analista se presenta como ser, como objeto agalmático, el sujeto supone que el analista tiene lo que a él le falta. Lacan ¿cómo definió este ser del analista? No como un ser de saber, como un ser fálico, sino como portando algo de lo que el sujeto se encuentra a la vez privado. Eso convoca al odio, puede convocar al odio, el odio como pasión que se dirige al ser, a diferencia del amo que se dirige a la imagen, a la forma. «

Leer »
Ciudalitca Pregunta

«LA ÉPOCA ACTUAL COMO TIEMPO DE POSIBILIDAD E INVENCIÓN» – Entrevista a Roxana Chiatti

«La posibilidad lo digo en el sentido de libertades, que pueden tener un buen o mal uso. También podemos pensar en el costado más desamarrado de la posibilidad. De la posibilidad en qué sentido. En que ahora hay muchas. Entonces eso lleva a que la cosa se dilate. Porque hay tanto, que se evalúa cuál es la mejor y eso puede infinitizarse y dilatar un poco la asunción de una posición. Pero con posibilidades me refiero a libertades, a modos de inventarse otros lazos.»

Leer »
Archivos
IOM3

Ciudalitica | 2024

Sitio Virtual del CID Santiago del Estero