
Buscando tu mirada: análisis de un caso.- M. Celeste Roldàn, Rita Magalotti, Ana E. Figueroa y Paula Palavecino
«Me hago la que me caigo, pero no me golpeó nada.»

«Me hago la que me caigo, pero no me golpeó nada.»

La situación pandémica actual nos convoca a conversar acerca de ciertos interrogantes ¿Qué efectos produce en el campo de salud pública? ¿Y en la subjetividad? ¿Cómo pensar lo colectivo hoy?

«La urgencia es lo imposible de soportar para un sujeto al que ya nada divierte».

«El peligro exterior ha despertado peligros interiores. La angustia por la modificación de las formas de lazo social, no tanto por la desaparición del lazo, sino por el modo de relacionarnos, la angustia por el encierro que parecería ser un fantasma típico, el ahogo».

“Es a partir de la ausencia del Otro que garantizaría la realidad de la ciencia que surge un otro real para el sujeto que vive en el lenguaje. Es el de la angustia, la esperanza, el amor, el odio, la locura y la debilidad mental. Todos estos efectos y pasiones estarán en el punto de encuentro de nuestra confrontación con el virus; acompañan a las ‘evidencias’ científicas como su sombra.”

Mejor no me cuides así. -Mauricio Tarrab* No tengo más de 70, aunque estoy cerca, pero eso no me impide estar implicado por el escándalo
Ciudalitica | 2024
Sitio Virtual del CID Santiago del Estero